Prevención del Embolismo Cardíaco: Innovador Enfoque sin Anticoagulantes para el Cierre de la Orejuela según el Dr. Ramiro Trillo

La fibrilación auricular, considerada la arritmia cardíaca más prevalente en la práctica médica, afecta a aproximadamente el 1-2% de la población mundial, y su incidencia se incrementa notablemente con la edad, alcanzando un 9% en individuos mayores de 80 años. Esta afección predispone a la formación de coágulos, generalmente originados en una pequeña estructura del corazón conocida como la orejuela izquierda.

El doctor Ramiro Trillo, quien lidera el Servicio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista en la Policlínica Gipuzkoa, explica que la orejuela es particularmente susceptible al estancamiento sanguíneo, lo que fomenta el desarrollo de trombos. Estos trombos pueden desprenderse y viajar a través del torrente sanguíneo, alcanzando órganos vitales como el cerebro e incrementando el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Según estimaciones, aproximadamente el 80% de los coágulos originados en la aurícula se forman en esta región específica del corazón.

Tradicionalmente, el tratamiento para pacientes con fibrilación auricular ha incluido el uso de anticoagulantes, como el Sintrom, con el fin de mitigar el riesgo de ictus. Sin embargo, el uso prolongado de estos medicamentos implica riesgos considerables, como hemorragias, y requiere un monitoreo constante. En medio de este escenario, el cierre de la orejuela izquierda se perfila como una alternativa innovadora, eliminando la necesidad de anticoagulantes a largo plazo.

El procedimiento involucra el bloqueo de la orejuela mediante un dispositivo metálico, específicamente diseñado para aislar dicha estructura del flujo sanguíneo. Según el Dr. Trillo, el tratamiento se lleva a cabo de manera mínimamente invasiva en la sala de cardiología intervencionista, utilizando un catéter insertado por la vena femoral. Con el apoyo de una ecografía transesofágica, el dispositivo se coloca con alta precisión, en una intervención que dura menos de una hora, permitiendo al paciente regresar a casa el mismo día.

Una de las ventajas más significativas del cierre de la orejuela es la eliminación de aproximadamente el 80% de los coágulos originados en la aurícula, brindando una solución efectiva para aquellos pacientes que no pueden consumir anticoagulantes debido a riesgos elevados de complicaciones. «Este procedimiento no solo previene la formación de trombos y embolismos, sino que también mejora notablemente la calidad de vida de los pacientes», subraya el Dr. Trillo. Este avance en el tratamiento de la fibrilación auricular representa un paso crucial hacia un manejo más seguro y efectivo de esta condición y sus repercusiones en la salud cardiovascular.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hetzner: Potencia Alemana Liderando la Infraestructura Cloud Global

Hetzner Online GmbH, conocido sencillamente como Hetzner, se ha...

Confesión Impactante: Hombre Revela Llevar el Cuerpo de su Pareja en el Maletero

Este viernes, un hombre de 43 años confesó haber...

Hombre Arrestado por Intentar Asesinar a su Madre Septuagenaria en Manresa: La Víctima se Encuentra en Estado Grave

Un incidente criminal ha sacudido un vecindario de Barcelona,...

Zelenski denuncia intentos de avance rusos durante la tregua de Pascua

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció el domingo...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.