En un esfuerzo por abordar los desafíos contemporáneos en materia de seguridad y salud laboral en la Comunidad de Madrid, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) organizó un evento destacado en la Real Casa de Correos. Este encuentro crucial buscó delinear el futuro Plan Director, documento esencial que establece las directrices políticas regionales para la prevención de riesgos laborales, en colaboración con los agentes sociales de la comunidad.
La jornada fue inaugurada por Silvia Marina Parra Rudilla, directora general de Trabajo y gerente del IRSST, quien subrayó la importancia de considerar a todos los actores del ámbito laboral al enfrentarse a cuestiones de seguridad, salud y bienestar en el trabajo. La participación activa de diversas entidades y expertos fue clave para abordar con profundidad las temáticas propuestas.
El evento se estructuró en varios bloques temáticos. El primero giró en torno a la problemática de las enfermedades profesionales, un tema de creciente preocupación en el ámbito laboral. Moderado por Concepción Parrilla, jefa de la Unidad Técnica de Enfermedades Profesionales del IRSST, contó con las aportaciones de expertos como María Fernanda González, Sara Baonza de la Dirección General de Inspección y Ordenación Sanitaria, Belén Valdés de Fremap, y Javier Cerrolaza, director de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid. Cada uno ofreció perspectivas valiosas sobre cómo enfrentar estos desafíos.
El bienestar mental y las medidas de conciliación entre la vida laboral y familiar fueron el foco del segundo bloque, coordinado por Raquel Vega. En esta sección se abordaron las problemáticas actuales y se discutieron posibles soluciones, con intervenciones de Araceli Morato, Laura Sánchez y Isabel Aranda, quienes subrayaron la importancia de crear entornos laborales saludables y equilibrados.
Para cerrar, se realizó una mesa redonda sobre la integración de la prevención de riesgos laborales, moderada por Martha Pulido Pingarrón, secretaria general del IRSST. Este segmento examinó la evolución y los logros alcanzados desde la implementación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Participaron Carlos Arévalo, Gabriel Rodríguez, Lorenzo del Pozo y Lorena Domingo, quienes compartieron sus experiencias y visiones sobre el futuro de la prevención de riesgos.
A lo largo de la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las experiencias de diversas organizaciones que han trabajado con el IRSST. Se discutieron sus puntos de partida, el tipo de apoyo recibido y los resultados obtenidos, destacando la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para mejorar las condiciones laborales en la Comunidad de Madrid.
Este encuentro representa un paso significativo hacia la consolidación de un entorno laboral más seguro y saludable, reflejando el compromiso de la región con el bienestar de sus trabajadores. A medida que se desarrolla el futuro Plan Director, será esencial continuar el diálogo y la cooperación entre todos los actores involucrados.