Prevalencia de Obesidad Infantil Supera a la Desnutrición debido a la Comida Chatarra

La alarma por la obesidad infantil resuena a nivel global, alcanzando proporciones preocupantes según un reciente informe de UNICEF. Actualmente, 188 millones de niños y adolescentes entre cinco y 19 años sufren de obesidad, superando por primera vez al bajo peso como la forma más común de malnutrición en menores. Este cambio drástico resalta que uno de cada diez niños en el mundo es obeso, un aumento significativo desde el año 2000, cuando solo afectaba al 3% de los menores.

Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, ha explicado que esta transformación no se limita a los países ricos, sino que se extiende a diversas regiones del mundo. Datos de más de 190 países identifican los estados insulares del Pacífico como los más afectados, con alarmantes tasas en lugares como Niue y las Islas Cook.

En naciones de renta media alta, como Chile, la obesidad infantil alcanza el 27%, mientras que en Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos se sitúa en el 21%. Las consecuencias para la salud son severas, aumentando riesgos de enfermedades crónicas que podrían manifestarse en la adultez.

UNICEF advierte que el entorno alimentario, dominado por productos ultraprocesados, es un factor clave, exacerbado por la publicidad. Un estudio reveló que el 75% de los jóvenes había sido expuesto recientemente a anuncios de comida rápida y bebidas azucaradas.

El impacto económico tampoco es menor. En Perú, los costos podrían ascender a 210.000 millones de dólares anuales en el futuro, y globalmente, a cuatro billones de dólares para 2035. Ante esta emergencia, algunos países han tomado medidas, como la restricción de alimentos no saludables en escuelas en México.

Para enfrentar la crisis, UNICEF sugiere medidas como la regulación estricta sobre etiquetado y publicidad, prohibición de comida chatarra en escuelas, y campañas de concienciación. Russell enfatiza que la obesidad infantil es una emergencia que demanda respuestas inmediatas para asegurar que los niños accedan a dietas saludables y asequibles.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Seguimiento en Tiempo Real del Tráfico de Red en Linux con Nload

En el mundo de la administración de sistemas, la...

Ayuntamiento Lanza Campaña para Frenar Novatadas en Ciudad Universitaria en Septiembre

En el marco de un esfuerzo por fortalecer la...

Madrid acelera la selección de interinos en Justicia ante déficit estatal de plazas

El sistema de selección y nombramiento del personal interino...

Gominolas de Kombucha: Snack Fácil y Saludable Lleno de Probióticos

La kombucha se ha consolidado como una bebida favorita...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.