Presión Máxima: Rapidus en Contrarreloj para Producir Chips de 2 nm y Mantener la Competitividad Tecnológica de Japón

La carrera por dominar la próxima generación de semiconductores se está volviendo cada vez más feroz. Con TSMC y Samsung compitiendo por el liderazgo en la tecnología de 2 nanómetros, Japón no se queda atrás e impulsa a Rapidus como su principal contendiente para entrar en la élite de la litografía avanzada. Sin embargo, los expertos advierten que la empresa tiene hasta 2027 para iniciar la producción masiva. Si no lo logra, el país podría perder su ventaja estratégica en el sector.

Recientemente, Rapidus ha comenzado la producción de prueba de su proceso de 2 nm, después de haber instalado equipos de litografía ultravioleta extrema (EUV) en diciembre de 2024, esenciales para fabricar obleas de última generación. El pasado 18 de julio presentó su primer prototipo y actualmente se centra en establecer las líneas de producción necesarias para escalar su tecnología.

El respaldo del gobierno japonés ha sido crucial, comprometiendo inversiones por 1,7 billones de yenes (unos 12.000 millones de dólares), con 100.000 millones de yenes (aproximadamente 677,6 millones de dólares) a ser desembolsados antes de que termine 2025. Estas medidas buscan asegurar que Japón no quede atrás frente a Taiwán y Corea del Sur, que han dominado históricamente este ámbito.

Hideki Wakabayashi, profesor de la Universidad de Kumamoto, alerta que si Rapidus no tiene éxito, las empresas japonesas de semiconductores y materiales podrían desplazar su producción fuera del país. Esto llevaría a una pérdida de talento, riesgo de fuga tecnológica y podría beneficiar a otros mercados que ofrezcan incentivos atractivos para atraer estas fábricas.

El entorno competitivo es intenso y no está exento de obstáculos. Samsung ya enfrentó problemas de escalabilidad con su tecnología GAA de 3 nm, demostrando que incluso los gigantes establecidos pueden encontrar imprevistos. Por su parte, TSMC planea iniciar la producción de 2 nm en 2025, expandiendo su capacidad en Taiwán y construyendo nuevas plantas en EE. UU. y Japón. Cualquier retraso de Rapidus podría significar una pérdida significativa de terreno en el mercado.

Aunque Wakabayashi considera la posibilidad de que Rapidus pueda trasladar operaciones fuera del país por costos o disponibilidad de talento, el fuerte respaldo político hace poco probable que esto suceda en el corto plazo. El éxito de Rapidus no solo será crucial para la industria japonesa de semiconductores, sino también para el posicionamiento geopolítico del país, en un momento en que el control de la fabricación avanzada de chips es un factor estratégico clave.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Refugio de Esperanza: El Santuario Ucraniano Que Acoje a Gatos Rescatados del Conflicto

En Kharkiv, Ucrania, el refugio de felinos 'Little Prince'...

Greta Thunberg Lidera Nueva Flotilla Humanitaria hacia Gaza desde España

La activista ha anunciado a través de su perfil...

«El Caso Adidas: Voces Cruzadas y Representaciones en Juego»

En un controvertido movimiento, la marca Adidas lanzó el...

El Desafío Supremo: El Mayor Intento de Romper el Asedio Israelí

La activista sueca Greta Thunberg ha anunciado el lanzamiento...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.