El Gobierno de Ciudad de México ha lanzado una novedosa iniciativa para proteger el patrimonio arbóreo de la capital, nombrando árboles como «Guardianes del Tiempo». Esta medida, impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), busca identificar y preservar árboles con significado ambiental, histórico o cultural. La convocatoria invita a los ciudadanos a nominar árboles que cumplan con requisitos específicos, como alcanzar una altura mínima de 20 metros y aproximarse a los 100 años de antigüedad, promoviendo así la participación comunitaria en la preservación del entorno natural urbano.
La preocupación por la tala de árboles a causa del crecimiento inmobiliario ha sido un tema constante en Ciudad de México. Un ejemplo significativo es el caso del árbol «Eugenio», un fresno de 150 años, que fue declarado patrimonio cultural en 2024 para evitar su destrucción por desarrollos en la colonia del Valle. Alrededor de este y otros ejemplares, las autoridades han actuado mediante decretos y suspensiones legales para proteger más de una docena de árboles históricos. Además, se han propuesto sanciones más estrictas contra la tala ilegal, un esfuerzo conjunto para preservar el rico patrimonio natural de la capital mexicana.
Leer noticia completa en El Pais.