Presentación en Madrid de “In Via”, la 62ª Semana de Música Religiosa de Cuenca

La Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR), uno de los eventos más prestigiosos de la música sacra a nivel internacional, ha presentado en Madrid su sexagésima segunda edición, que se celebrará del 12 al 20 de abril de 2025. Con un total de 16 citas musicales y un amplio programa de actividades, la SMR volverá a convertir Cuenca en un referente cultural de primer nivel durante la Semana Santa.

Bajo el título «In Via», la programación de este año propone un recorrido musical y espiritual que refuerza el papel de la SMR como un punto de encuentro para los amantes de la música religiosa y el patrimonio artístico.

El acto de presentación tuvo lugar el jueves 27 de febrero en el Auditorio Nacional de Madrid, contando con la participación de destacadas personalidades del ámbito cultural y musical. Entre los intervinientes estuvieron Paz Santa Cecilia, directora del INAEM; Andoni Sierra, director artístico de la SMR; María Antonia Rodríguez, gerente de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid; Mª Ángeles Martínez, diputada de Cultura de Cuenca; Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha; y Darío Dolz, alcalde de Cuenca.

Con una trayectoria consolidada y un programa que combina tradición y vanguardia, la Semana de Música Religiosa de Cuenca vuelve a situarse como un evento imprescindible dentro del panorama cultural español, ofreciendo una experiencia única para el público en el marco incomparable de la Semana Santa conquense.

In Via (en el camino) es el punto de partida de la temática que articula la programación del festival para este año: una selección de obras sacras concebidas directa o indirectamente a partir del concepto extendido de “camino”.

La SMR de Cuenca rendirá un especial homenaje al artista plástico conquense Gustavo Torner, quien este año celebra su cien cumpleaños. El festival será el primero de los actos conmemorativos dentro de este “Año Torner”. La imagen de la 62ª edición estará protagonizada por una obra del propio artista, y se organizarán diversos actos y conferencias alrededor de su obra. Además, un concierto homenaje incluirá la obra encargo de este año, compuesta por Manuel Millán de las Heras.

El variado programa de esta edición número 62 incluye conjuntos de prestigio internacional como The Tallis Scholars, en el concierto inaugural en un programa que celebra el quinto centenario de Palestrina, Armonico Consort, Het Collectief, Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés o Accademia del Piacere, entre otros.

La oferta musical se complementa con las segundas jornadas de música y pensamiento organizadas por la SMR junto con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Además, un nuevo ciclo de conferencias con la doctora en educación musical María Del Ser, y el ya consolidado ciclo SMR Abierta que acercará un año más la música a un público diverso los días previos al festival.

La propuesta musical va más allá de la capital conquense y ofrecerá conciertos en las localidades de Alarcón, Arcas, Belmonte y Cardenete.

Andoni Sierra, director artístico de la SMR, quiere que “el público acuda al festival salga con esa sensación de satisfacción de haber asistido a conciertos especiales. Queremos seguir siendo capaces de configurar una programación musical que llegue al mayor número de personas y conseguir que cada asistente salga de los conciertos con la emoción de haber vivido algo extraordinario.”

Del programa musical destacan varias citas como el concierto inaugural el sábado 12 de abril en la catedral de Cuenca del que es probablemente uno de los mejores grupos en el mundo de polifonía renacentista: The Tallis Scholars. Estas voces son motivo de peregrinación musical para muchos y vuelven años después a Cuenca con un hermoso programa dedicado al quinto centenario del compositor G.P da Palestrina.

Carlos Mena con Concerto 1700 propondrán el domingo 13 de abril una interesantísima propuesta de música y narración en el Teatro-Auditorio de Cuenca.

El Miércoles Santo, el programa es doble: “Cuarteto para el final de los tiempos” de Messiaen que será interpretado por el prestigioso cuarteto belga Het Collectief en el Espacio Torner y después, el concierto de la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Orfeón Pamplonés que interpretarán la Segunda Sinfonía de Mendelssohn que sonará por vez primera en Cuenca.

El Jueves Santo, la Orquesta y Coro SMR Cuenca, ofrecerá un concierto con música de Santiago de Pradas y el Requiem de Mozart. Pradas fue maestro de capilla de la catedral de Cuenca y su “Miserere” ha sido recuperado por el musicólogo José Luis de la Fuente Charfolé.

El Viernes Santo 18 de abril el Teatro-Auditorio vivirá el esperado homenaje a Gustavo Torner con el estreno de “Vía Crucis”, la obra estreno de este año encargada al compositor conquense Manuel Millán e interpretada por los músicos de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.

El sábado 19 el Teatro-Auditorio vivirá otra cita imprescindible con el oratorio “Israel en Egipto” de Haendel de la mano de la agrupación británica Armonico Consort.

Paz Santa Cecilia, directora del INAEM, ha reiterado la relevancia del festival conquense a nivel internacional: “es un festival interdisciplinar, que no solo incluye una música magnífica, magníficos intérpretes nacionales, incluye pensamiento, actividades paralelas relacionadas con el arte y vinculado con la ciudad, una experiencia muy recomendable”.

María Antonia Rodríguez, gerente de la Fundación ORCAM ha declarado que “es un honor participar de nuevo en la SMR de Cuenca, y en esta ocasión con nuestras dos formaciones: la Orquesta y el Coro de la Comunidad de Madrid. Nos alegra especialmente ser los encargados de estrenar la obra del compositor conquense, Manuel Millán de las Heras, ‘Vía Crucis’, en un programa que se complementa con la ‘Misa’ de Igor Stravinsky, todo ello bajo la dirección del maestro Jordi Francés.”

Mª Ángeles Martínez, diputada de cultura de Cuenca, ha querido invitar a todos a esta Semana y a disfrutar del patrimonio histórico de Cuenca y de lugares en la provincia tan apropiados para la música como la Iglesia de Arcas, el Centro de Arte Pintura Mural de Alarcón, la colegiata de Belmonte y la Iglesia de Cardenete con su órgano que sin duda maravillan a quien se acerque”.

Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de educación, cultura y deportes de Castilla-La Mancha, ha reafirmado el compromiso de la propia Junta con la Semana de Música de Cuenca que es uno de los 100 acontecimientos culturales más relevantes de España según el reciente informe del Observatorio de la Cultura; “desde aquí invito a todos a disfrutar de la Semana Santa y de este festival en Cuenca”.

El alcalde de Cuenca y presidente del Patronato de la Semana, Dario Dolz, ha querido resaltar la figura de Gustavo Torner, que cumplirá 100 años este verano, no solo por la gran influencia artística a nivel internacional y su importancia en la vida cultural de Cuenca sino también por ese Espacio Torner que creó. Gustavo Torner es quien convenció a Zobel para quedarse en Cuenca y fundar el Museo de Arte Abstracto convirtiendo a Cuenca en el epicentro del arte contemporáneo mundial en los años 60 y 70. Invito a todos a visitar Cuenca en Semana Santa y disfrutar no solo de las procesiones, sino también del arte y la música en lugares emblemáticos de nuestra ciudad”.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cálida Bienvenida y Ajustes en la Agenda: Un Nuevo Comienzo

La princesa Leonor de España emprendió una travesía a...

Fabio Silva: El Guardián Errante que Busca Rescatar a Las Palmas en su Nueva Cruzada

El experimentado futbolista portugués ha dejado una huella imborrable...

Épica Remontada del Barcelona: Un Triunfo que Enaltece al Equipo

Un final dramático y cargado de emociones definió el...

Revitaliza Tu Refrigerador: Consejos Prácticos Para Eliminar El Óxido Eficazmente

La presencia de óxido en la superficie de las...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.