En un evento celebrado en el histórico Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se presentó el libro titulado ‘Alcalá de Henares, vota’, una detallada obra que reúne los nombres de todos los alcaldes y concejales del municipio a lo largo de los últimos dos siglos, así como información exhaustiva sobre los diputados que han representado a la ciudad y los procesos electorales registrados desde el primer tercio del siglo XIX. Este riguroso trabajo es fruto de la labor de Vicente Sánchez Moltó, Cronista Oficial de la Ciudad, quien ha dedicado más de tres décadas a la investigación de archivos municipales para componer este volumen monumental.
La presentación del libro fue coeditada por el propio Ayuntamiento junto a la Sociedad de Condueños. La ceremonia contó con la presencia de la alcaldesa, Judith Piquet, quien presidió el evento, y del presidente de la Sociedad de Condueños, José Félix Huerta. Asistieron también el tercer teniente de alcaldesa, Gustavo Severien, otros miembros del equipo de Gobierno, concejales de diversas corporaciones y destacadas figuras de entidades y colectivos culturales de la ciudad.
‘Alcalá de Henares, vota’ se erige como una obra de referencia, con cerca de 700 páginas que documentan con precisión los ayuntamientos y los resultados de las elecciones locales desde 1832 hasta 2023, junto con los datos de los diputados por Alcalá de Henares desde 1846. Este detallado estudio no sólo se nutre de textos, sino también de una rica colección de retratos y fotografías de alcaldes y parlamentarios que refleja visualmente la evolución política de la ciudad.
En palabras de la alcaldesa Judith Piquet, el libro ofrece “un retrato sociológico muy interesante de nuestra ciudad, así como de las inquietudes y del compromiso en la actividad política, en la representación institucional y en el servicio público de la sociedad alcalaína a lo largo de los dos últimos siglos”. Piquet, en su alocución, no escatimó en elogios a la labor “siempre concienzuda y valiosa” de Sánchez Moltó, resaltando cómo esta obra permite observar la transformación de Alcalá de Henares en consonancia con los acontecimientos y cambios profundos vividos por el país desde principios del siglo XIX.
Esta publicación viene a enriquecer el legado histórico y cultural de la ciudad, ofreciendo una herramienta invaluable para investigadores, historiadores y ciudadanos interesados en comprender el devenir político y social de Alcalá a lo largo del tiempo. Con cada página de este libro, se hace palpable cómo la historia ha ido dejando su impronta en la ciudad hasta modelarla en lo que es hoy, una gran urbe moderna con una rica herencia cultural y política.