La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, junto a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y el director artístico del Teatro Español, Eduardo Vasco, ha revelado la nueva programación de la temporada 2025-26. Este ciclo, que inicia el 7 de octubre, refuerza el compromiso del Teatro Español con la producción propia, sumando un repertorio contemporáneo universal y reavivando clásicos esenciales. Entre las figuras destacadas de la temporada se encuentran Aitana Sánchez-Gijón, Juan Echanove, e Irene Escolar, entre muchos otros.
La cartelera incluye títulos emblemáticos como «Esencia» de Ignacio García May, «Personas, lugares y cosas» del británico Duncan Macmillan, y el regreso de «Luces de bohemia» de Valle-Inclán. También presentará «Malquerida» de Jacinto Benavente y «Una noche sin luna» de Juan Diego Botto, basada en textos de Federico García Lorca. La temporada cierra con una adaptación teatral de «La escopeta nacional» de Berlanga y Azcona.
La Sala Principal del Teatro Español abrirá con «Esencia» el 14 de octubre, dirigida por Vasco y protagonizada por Echanove y Climent. «Personas, lugares y cosas» seguirá, enfocándose en la desintoxicación de una actriz, interpretada por Irene Escolar. En enero, «Luces de bohemia» regresa tras su éxito anterior. Aitana Sánchez-Gijón tomará el escenario en marzo con «Malquerida», mientras que «Una noche sin luna» de Botto se presentará a finales de abril. En junio, la sátira «La escopeta nacional» cerrará la temporada en la Sala Principal.
La Sala Pequeña inaugura el 7 de octubre con «El pesimismo alegre», un monólogo dirigido por Fernando Bernués e interpretado por Mario Gas. Continuará con adaptaciones como «El desconocido» de Carmen Kurtz y «Noche» de Alejandro Sawa. El espectáculo «El nudo gordiano» traerá un duelo escénico en febrero, seguido por «Tras el ensayo» de Bergman en abril. «Hamlet.01» de Sergi Belbel ofrecerá una propuesta cómica en mayo, y finalizará con «Farsa y licencia de la reina castiza» de Valle-Inclán en junio.
Por su parte, el Salón de los Balcones ofrecerá obras en pequeño formato y coloquios, comenzando con «Jack el destripador» de Ignacio García May. La programación incluye también «Cartas de mujeres» de Benavente y «Tormenta» de Strindberg, concluyendo con «Crónica de un mal español» en junio.
Esta temporada del Teatro Español reafirma su compromiso con la diversidad y la reflexión escénica, invitando al público a una conversación viva sobre la realidad y la cultura contemporánea, como resaltó la vicealcaldesa Sanz al conocer la programación.