Presentación de Documenta Madrid 2025

El Festival Internacional de Cine Documenta Madrid 2025 se prepara para deslumbrar a cinéfilos y expertos del sector. Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, el evento se celebrará del 6 al 11 de mayo, consolidándose como un referente en el panorama cinematográfico documental. En su edición número 22, el festival apostará por la diversidad, la experimentación y el archivo como pilares fundamentales.

La sede principal del evento será la Cineteca Madrid, aunque la programación también se extenderá por otros reconocidos espacios de la ciudad, como la Filmoteca Española, el Museo Reina Sofía, la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, La Casa Encendida y Casa de México. Este año, el festival hará gala de una apuesta curatorial centrada en el cine nacional y el de autor, reivindicando el cine de archivo como herramienta de memoria.

Uno de los puntos álgidos de esta edición será la inauguración, que revelará dos películas inéditas del arquitecto Ricardo Bofill, producidas en 1967, que reinterpretan el urbanismo moderno desde una perspectiva cinematográfica. Estas joyas, «Imagen de la ciudad» y «Alucinación arquitectónica», ofrecerán una visión única del legado de Bofill.

El festival mantendrá sus secciones competitivas: Competición Internacional, Competición Nacional y Corte Final, la cual está destinada a obras en fase avanzada de montaje. Se repartirán premios por un total de 36.000 euros y se hará especial énfasis en la innovación formal, destacando aquellos títulos que desafían lo convencional.

La programación paralela incluirá cinco grandes retrospectivas que profundizarán en el uso de archivos. Colaboraciones con instituciones como la Filmoteca Española y La Casa Encendida permitirán mostrar el trabajo de cineastas como Kamal Aljafari y explorar momentos clave de la historia estadounidense y la escena documental contemporánea mexicana.

Entre las actividades destacadas se incluyen talleres y encuentros con profesionales de la talla de Miranda Pennell y Daniela Alatorre, abriendo espacios para la reflexión y la formación en torno al cine documental. Este año, la imagen del festival será obra del fotógrafo Ricardo Cases, quien capturará la esencia urbana de Madrid a través de su lente.

El festival cerrará con la proyección de registros inéditos del grupo artístico El Paso, una emocionante mezcla de arte y cine sonorizada en vivo, que promete ser el broche de oro del evento. Documenta Madrid 2025 no solo será un escaparate de cine documental; será un encuentro de miradas y voces que exploran y cuestionan la realidad a través de la lente cinematográfica.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma y Protege: Las 4 Mejores Plantas para Ocultar Espacios Indeseados

En medio de un creciente deseo por la conexión...

Tormentas de Arena y Polvo: Los Desastres Silenciosos que Ignoramos en el Radar Global

Las tormentas de arena y polvo están emergiendo como...

Advertencia de Madrid sobre el Riesgo de Bañarse en Zonas No Autorizadas

Las autoridades forestales de la Comunidad de Madrid intensifican...

La UE Evalúa Respuesta a Arancel del 30% de Trump; Sánchez Pide Usar la Fortaleza de Bruselas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.