En conmemoración del 40 aniversario del devastador sismo de 1985 en México, se ha anunciado la realización del Primer Simulacro Nacional 2025, programado para el lunes 29 de abril a las 11:30 horas. Este ejercicio tiene como objetivo reforzar la cultura de la prevención y evaluar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia. La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Ciudad de México, Myriam Urzúa Venegas, informó que el simulacro permitirá evaluar planes de emergencia y la coordinación entre las autoridades, además de identificar zonas vulnerables y necesidades urgentes. En la Ciudad de México, se desplegarán helicópteros Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se activará el monitoreo desde las cámaras del C5, mientras que dos escenarios de catástrofes se recrearán para poner a prueba protocolos de búsqueda y rescate en el Zócalo capitalino y el centro comercial Reforma 222.
El simulacro recreará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, un evento que probablemente se sentiría como intenso en la Ciudad de México, causando posibles daños en viviendas y estructuras clave. Ante este escenario, se activará el Protocolo del Plan de Emergencia Sísmica de la capital, que incluye una estructura jerárquica de seis niveles de coordinación, liderada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Paralelamente, se probará nuevamente el sistema de alerta Cell Broadcast para celulares, que pese a presentar fallas en el simulacro de 2024, ha sido mejorado para este ejercicio. Protección Civil ha emitido orientaciones a la población, resaltando la importancia de mantener la calma, desconectar servicios como gas y electricidad, dirigirse a zonas de seguridad y evaluar los resultados del ejercicio para fortalecer las respuestas en futuras emergencias.
Leer noticia completa en El Pais.