Preparativos para el Éxito: ¿Por Qué las Marcas Deben Comenzar a Planificar Ahora para el Black Friday 2024, según Súmate Marketing?

El 29 de noviembre de 2024 marcará la próxima edición del tan esperado Black Friday, una fecha que cada año gana más relevancia en el calendario de ventas globales. A pesar de que restan más de dos meses para el evento, expertos en marketing digital como los de la agencia Súmate Marketing recomiendan comenzar ya con los preparativos para afrontar con éxito este crucial periodo de consumo.

Según una encuesta reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizada en noviembre de 2023, un 84% de los encuestados manifestó su intención de realizar compras durante el Black Friday, lo que supone un incremento del 9% en comparación con el año anterior. Este aumento refleja el sostenido interés de los consumidores por aprovechar las ofertas de la jornada.

Dada la intensa competencia, las empresas deben subrayar en rojo el 29 de noviembre y prepararse con antelación para garantizar un impacto positivo en sus balances anuales. Limitarse a planificar unas semanas antes no será suficiente. En este contexto, Súmate Marketing se posiciona para ayudar a las empresas a diseñar e implementar estrategias digitales específicas que maximicen su éxito en el Black Friday.

¿Por qué es vital comenzar la preparación con tanto tiempo de adelanto? Iniciar los preparativos de inmediato permite reaccionar a posibles imprevistos que puedan afectar las ventas y los beneficios. A continuación, se detallan algunos de los aspectos clave a considerar:

  1. Gestión logística y control de inventario: Prevenir roturas de stock y la insatisfacción de los clientes.
  2. Análisis de la competencia: Evaluar las estrategias pasadas y actuales de los competidores.
  3. Coordinación del equipo: Organizar las tareas de cara a las semanas previas al evento.
  4. Pruebas técnicas: Revisar las plataformas de marketing digital y corregir posibles fallos.

Para llevar a cabo una preparación efectiva, es crucial iniciar diversas acciones de marketing en septiembre. Estos esfuerzos pueden ayudar a generar expectativa y mantener a la marca en la mente de los consumidores. Entre las acciones recomendadas se incluyen:

  • Optimización del sitio web: Asegurar que la capacidad del sitio pueda soportar un incremento significativo del tráfico, mejorar la velocidad de carga y diseñar landing pages específicas para el Black Friday.
  • Campañas de anticipación: Utilizar redes sociales y correo electrónico para preparar el terreno de las promociones.
  • Remarketing y fidelización: Reconectar con clientes que hayan mostrado interés en meses anteriores, mediante ofertas personalizadas.
  • Ofertas previas: Enviar promociones anticipadas para fidelizar a clientes y generar expectativas.

Cristina Gómez, especialista en SEO y Marketing de Contenidos de Súmate, resalta la importancia de optimizar la tienda online en los meses previos al Black Friday. "Esta labor debe incluir toda la arquitectura de categorías y subcategorías, y las fichas de producto, especialmente aquellas en promoción", indica. Afirma que las marcas que no estén involucradas al 100% en la planificación del Black Friday para el final de septiembre enfrentarán serias dificultades para obtener buenos resultados.

No obstante, no todas las marcas deben embarcarse en la vorágine del Black Friday. Sectores como el del lujo o empresas que no pueden permitirse promociones agresivas deben considerar estrategias alternativas. Para estos casos, es mejor centrarse en comunicar sus valores y ventajas competitivas sin entrar en la guerra de precios.

En resumen, los preparativos para el Black Friday deben empezar cuanto antes para alcanzar el éxito en este evento crucial. Las empresas que se tomen el tiempo para planificar y ejecutar una estrategia detallada estarán mejor equipadas para maximizar sus beneficios y superar a la competencia en este día tan señalado.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...