El reciente apagón eléctrico que afectó a gran parte de España el 28 de abril ha puesto sobre la mesa la importancia de contar con un kit de supervivencia en casa, tal como recomienda la Unión Europea. Según una encuesta del CIS, un 34,3% de los ciudadanos ya dispone de uno. Este kit debe estar preparado para garantizar la autosuficiencia durante 72 horas, el tiempo estimado para que las autoridades implementen un plan de emergencia. Juan Antonio Manzuco, de la Escuela Española de Supervivencia, destaca que la mochila de emergencia debe cubrir necesidades básicas como calor, agua potable, refugio y alimentación, y ser lo más ligera y manejable posible para facilitar su transporte.
Además, el botiquín es un componente esencial del kit, incluyendo elementos para tratar heridas, quemaduras y problemas de salud comunes. Cada persona debería adaptar su mochila a sus necesidades personales y médicas. La cantidad de agua recomendada variará según el clima, sugiriendo en España al menos tres litros para situaciones imprevistas. En caso de una emergencia como una inundación, Manzuco aconseja llevar documentación personal en carpetas impermeables y mantener una reserva de dinero en efectivo suficiente para cubrir posibles gastos en 72 horas. Ante cualquier crisis, mantener la calma es crucial para evitar el descontrol social.
Leer noticia completa en 20minutos.