Un reciente estudio realizado por INTIMINA ha sacado a la luz el profundo impacto que la menopausia ejerce sobre la confianza y la autoimagen de las mujeres españolas. La investigación, que encuestó a 1.000 mujeres de entre 40 y 60 años, revela que más de la mitad (58%) se siente insatisfecha con su cuerpo durante esta etapa. El aumento de peso es el principal factor de descontento para el 56% de las encuestadas, seguido por los sofocos y otros signos visibles del proceso menopáusico, mencionados por el 45%.
La presión social emerge como un aspecto preocupante, con un 45% de las participantes sintiéndose impulsadas a compararse con mujeres más jóvenes, y un 46% percibiendo que la sociedad y los medios les exigen mantener una imagen juvenil. Además, el 59% señala una carencia de representación de mujeres menopáusicas en los medios, lo que intensifica su sensación de invisibilidad en una fase de la vida caracterizada por la vulnerabilidad.
A pesar de estos desafíos, la menopausia también impulsa un cambio positivo en la percepción de valores personales. Un 45% de las encuestadas ha comenzado a priorizar la salud por encima de la apariencia, y un 43% busca equilibrar ambos aspectos. Además, el 24% ha redefinido sus cánones de belleza, apuntando hacia una visión más auténtica y personal.
Para lidiar con los cambios, muchas mujeres recurren al ejercicio físico, una práctica mencionada por el 55%, y optan por vestir ropa que les haga sentir bien (50%). Un 40% ve crucial el apoyo en salud mental y autoestima, y un 38% destaca la necesidad de productos de belleza diseñados para esta etapa. La importancia de mantener conversaciones abiertas y de contar con representaciones realistas de mujeres mayores en los medios también es subrayada por las encuestadas.
INTIMINA, enfocada en la salud íntima femenina, se compromete a abordar estas necesidades. Su masajeador íntimo «Raya» está diseñado para combatir la sequedad vaginal, mejorando, además, el flujo sanguíneo en la zona pélvica. La crema hidratante «Balmy» ofrece alivio diario al combatir la sequedad.
El estudio de INTIMINA refuerza la importancia de fomentar el diálogo sobre la menopausia y de crear un entorno donde las mujeres se sientan valoradas y representadas en todas las etapas de su vida.