El Palacio de Cibeles de Madrid fue el escenario elegido para la esperada ceremonia de los Premios Farmacia 2025, un evento que año tras año se consolida como referente en el sector farmacéutico y dermocosmético. La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, tuvo el honor de inaugurar la gala, que reunió a destacados profesionales y personalidades del mundo de la farmacia, la belleza y la comunicación.
Entre los asistentes figuraban rostros tan conocidos como la actriz Ana Milán, la modelo Nieves Álvarez y Naty Abascal. Todos se reunieron para celebrar los logros de un sector que sigue evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos.
Los Premios Farmacia, que no permiten patrocinio de empresas nominadas para garantizar su independencia, contaron con el respaldo de Cencora Alliance Healthcare, Andersen y Farmaciasdirect. En la presente edición, La Roche Posay fue distinguida como la Mejor Marca de Dermocosmética, mientras que Forté Pharma se llevó el galardón en Nutricosmética. Superlativa fue la Marca Revelación, y Oral-B Braun destacó en Higiene Bucal. Otros ganadores incluyeron a Cumlaude Lab, Eucerin y Heliocare, entre otros.
Ana Milán recibió el premio a Mejor Embajadora de Marca, consolidando su colaboración con L’Oréal París. En el ámbito de la comunicación, Álvaro Fernández, conocido como Boticario, fue reconocido como Mejor Creador de Contenido Farmacéutico, mientras que Blanca González Rufino fue elegida como la Mejor Periodista del año. La revista Vogue se alzó como Mejor Medio de Comunicación.
El momento más emotivo llegó con el reconocimiento a Carlota Olaizola, quien recibió el Premio a la Trayectoria Profesional por su contribución en medicina natural y suplementación antiaging. Olaizola, una pionera en su campo, se centró en promover alternativas de salud que van más allá de combatir enfermedades, apostando por el bienestar integral de las personas.
Una mesa redonda, moderada por María Cudeiro, abordó los desafíos del sector en la era digital, destacando la relevancia de los datos y los nuevos canales de comunicación en las farmacias. La discusión contó con expertos como José Llorente, Pepe Alba, Joaquín Campos y Teresa Pueyo.
El sistema de votación de los premios se basó en el apoyo del público, que tuvo la oportunidad de elegir a los ganadores a través de una votación nacional. Esto resalta el poder de la comunidad en la celebración de las marcas y proyectos que han marcado un hito en la industria.
Con un ambiente cargado de emoción y expectativas, los Premios Farmacia 2025 se reafirmaron como una cita imprescindible, uniendo a los protagonistas del ecosistema farmacéutico y fomentando sinergias dentro de un sector en continua transformación.