Premios Enalta 2025: Madrid Rinde Homenaje a la Excelencia en Cementerios Españoles

Madrid volvió a ser el epicentro de la celebración de la memoria y la cultura funeraria con la IX edición de los Premios Enalta 2025. Este reconocido certamen, organizado por Enalta, líder en gestión de servicios funerarios, se llevó a cabo en la Fundación Mapfre. Los premios tienen como objetivo destacar la riqueza patrimonial de los cementerios españoles, promoviendo la aceptación de la muerte como una fase natural del ciclo vital.

El evento no solo buscó reconocer la importancia histórica y cultural de estos espacios, sino también fomentar un enfoque más abierto y positivo sobre su rol en nuestras comunidades. El jurado, compuesto por expertos en el ámbito funerario, el arte, la historia y el medio ambiente, seleccionó a los ganadores en cinco categorías distintas: Mejor Cementerio, Mejor Historia, Mejor Monumento, Mejor Actividad Puertas Abiertas y Mejor Iniciativa Medioambiental. La participación del público fue clave, quienes votaron en línea a través de la Revista Adiós Cultural, reforzando el carácter democrático del certamen.

El premio al Mejor Cementerio fue para Las Ruedas Pintia de Valladolid, entregado por Carlos Sanz Mínguez. San José de Granada se destacó en la categoría de Mejor Historia, mientras que el Cementerio de Ciriego, en Cantabria, fue reconocido por su monumento sobresaliente. San Rafael de Monturque, en Córdoba, recibió elogios por su actividad de puertas abiertas, y el Cementerio de Nuestra Señora de la Fuensanta, también en Córdoba, fue premiado por su compromiso medioambiental.

Esta ceremonia, dirigida por el periodista José Yélamo, reunió a personalidades del sector y representantes de los ayuntamientos galardonados. Desde su inicio, el Concurso de Cementerios de España se ha consolidado como un evento cultural de referencia, motivando a los municipios a mantener y promover sus cementerios como lugares de interés y reflexión, integrándolos en la vida urbana.

La edición de este año no solo celebró la belleza y la historia de estos espacios, sino que reafirmó su valor como sitios de respeto y recuerdo colectivo, fusionando tradición y modernidad en un homenaje a la memoria y el legado cultural de España.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Hogar: Guía Completa de Decoración con Estilos, Funciones y Consejos Esenciales

Decorar un hogar trasciende la simple selección de muebles...

La Transformación del Paisaje Digital: Los Hiperescala Nublan a los Centros de Datos Tradicionales

La capacidad de procesamiento informático a nivel mundial está...

Récord de Tráfico: 187 Millones de Vehículos Recorren la M-30 en el Primer Semestre del Año

Madrid Calle 30 ha registrado un notable descenso en...

Madrid duplica la formación en uso responsable del metro entre escolares

En un esfuerzo por resaltar la relevancia histórica, tecnológica...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.