Predicciones de Gartner: Tendencias Disruptivas en la Cadena de Suministro para 2025

En un esfuerzo por vislumbrar el futuro de la cadena de suministro, la renombrada consultora tecnológica Gartner ha desvelado un conjunto de tendencias que promete revolucionar la gestión logística en el horizonte del año 2025. Estas innovaciones, centradas en tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial agentica (Agentic AI) y la inteligencia ambiental invisible, se perfilan como los motores de transformación que permitirán a las empresas enfrentar un entorno cada vez más competitivo y dinámico.

Christian Titze, vicepresidente y jefe de investigación en el área de cadena de suministro de Gartner, enfatiza el potencial revolucionario de estas tendencias, destacando la combinación de conectividad e inteligencia como clave para incrementar la eficiencia operativa y la agilidad de las organizaciones. Estas tecnologías, asegura Titze, no solo mejorarán la adaptabilidad de las empresas, sino que también harán posible una diferenciación competitiva significativa.

Entre las innovaciones más prometedoras se encuentra la inteligencia ambiental invisible, la cual, gracias a avanzados sensores de bajo coste, posibilitará un seguimiento en tiempo real de las mercancías. Este sistema resulta vital para productos perecederos, otorgando a las empresas la capacidad de cumplir con normativas medioambientales de manera más eficiente.

Otra tendencia crucial es la fuerza laboral conectada y aumentada (ACWF). Esta tecnología busca digitalizar los procesos operativos, reduciendo la variabilidad en la toma de decisiones y facilitando la formación de nuevos empleados. En sectores como el de la fabricación y la logística, las soluciones ACWF podrían cerrar brechas de habilidades y aumentar la productividad mediante herramientas digitales.

Las interfaces multimodales y los robots polifuncionales también comienzan a integrarse en los procesos logísticos. Las primeras permiten interacciones más intuitivas a través de voz, gestos o pantallas táctiles, mejorando la seguridad y eficiencia en las operaciones. Por su parte, los robots adaptables ofrecen soluciones flexibles para diversas tareas, lo que resulta especialmente beneficioso en la compensación de la escasez de mano de obra.

En un plano más disruptivo, la Agentic AI promete reconfigurar la gestión de inventarios mediante agentes virtuales que toman decisiones autónomas, ajustando niveles de stock en función de las previsiones de demanda. Esto se complementa con la recogida de datos autónoma, donde drones y robots móviles optimizan tareas como la realización de inventarios.

La inteligencia para la toma de decisiones y la simulación inteligente aportan capas adicionales de sofisticación. La primera fusiona modelos de decisión, inteligencia artificial y analítica avanzada para mejorar las decisiones empresariales mediante retroalimentación continua. La simulación inteligente, por su parte, utiliza IA y aprendizaje automático para anticipar escenarios, optimizando rutas logísticas y reduciendo costes.

Kaitlynn Sommers, directora senior de análisis en Gartner, resalta que estas tendencias estratégicas ofrecen a las organizaciones la oportunidad de innovar y adaptarse en un mundo en constante cambio. La priorización de tecnologías que alineen con los objetivos específicos de cada negocio será crucial para capitalizar estas innovaciones.

Los detalles sobre estas tendencias serán explorados en profundidad en los próximos eventos organizados por Gartner, el Gartner Supply Chain Symposium/Xpo, programados para mayo en Orlando y Barcelona. Estos encuentros se presentan como una plataforma esencial para que los líderes de la cadena de suministro se preparen para un futuro marcado por la volatilidad y la disrupción.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Claveles en Flor: Celebrando San Isidro en Las Rozas

En un esfuerzo por dinamizar la actividad económica y...

Madrid florece con los Concursos de Rosas Nuevas Villa de Madrid

La llegada de mayo viste de colores a Madrid,...

Alcalá de Henares: Epicentro del Cómic con el Festival Krunch! del 15 al 18 de Mayo

Hoy, en la Concejalía de Cultura de Santa María...

Cojines Nórdicos: Elegancia y Confort Moderno para tu Espacio

En un mundo donde el diseño de interiores cobra...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.