Un potente terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, alrededor de las 11:25 hora local. Este sismo es el más fuerte registrado desde el desastre de Tohoku en Japón en 2011 y ha activado alertas de tsunami a lo largo de varias regiones del Pacífico, incluyendo Hawái, Alaska y países sudamericanos. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), las olas han superado los dos metros en lugares como Kahului, Hawái, aunque en otras zonas como California no han alcanzado el metro. El epicentro se situó a 126 kilómetros al sureste de Petropavlovsk-Kamchatski, a una profundidad de 19,3 kilómetros.
A pesar de la magnitud del sismo, el impacto del tsunami ha sido menor al previsto. Según el Instituto de Geociencias del CSIC, el movimiento vertical de la falla fue limitado, reduciendo la magnitud del tsunami. Esta característica, junto con la menor densidad de población de Kamchatka, ha mitigado el impacto. El terremoto está entre los 10 más fuertes desde 1900, aunque el tsunami no rivaliza con los más históricos, como el de 1958 en Alaska. La NOAA señala que solo 15 de los 812 tsunamis registrados desde 1800 han superado los 50 metros, destacando la rareza de fenómenos de tal envergadura.
Leer noticia completa en El Pais.