En marzo de 2024, la tasa de variación anual del precio al consumidor del café en la Unión Europea mostró un incremento del 1%, una significativa moderación en comparación con el 13,5% registrado en marzo de 2023. Este cambio sitúa la inflación del café a niveles similares a julio de 2021, cuando se ubicó en un 0,8%.
Desde el pico más alto de inflación alcanzado en octubre de 2022, con un alarmante 17,4%, la tasa ha mostrado una disminución constante. El dramático incremento de precios comenzó en octubre de 2021, con un ascenso del 2%.
A pesar de la desaceleración generalizada en la UE, la inflación del café reveló marcadas disparidades a nivel nacional. En 15 países europeos, la tasa de inflación del café en marzo de 2024 superó la de marzo de 2023. Los incrementos más pronunciados se observaron en Croacia (+7,4%), Rumania (+6,8%) y Bulgaria (+6,6%).
En contraste, otros 12 países de la UE reportaron descensos en las tasas de inflación para el café en el mismo periodo. Finlandia y Lituania lideraron estas reducciones con notables caídas de -15,5% y -15,4%, respectivamente. Les siguieron Dinamarca (-7,5%), Chequia (-6,5%) y Suecia (-6,0%).
Estos datos reflejan la diversidad en las tendencias de inflación dentro de la Unión Europea, subrayando cómo factores locales pueden influir significativamente en los precios del café, a pesar de las tendencias generales en el bloque comunitario.