Precauciones Reforzadas en Piscinas: La Comunidad de Madrid Insta a la Vigilancia de Menores

El Servicio Autonómico de Urgencia Médica (SUMMA 112) ha lanzado un recordatorio crucial: ante cualquier situación de crisis, es vital llamar al 112. Desde el Centro Coordinador del organismo, se pueden ofrecer pautas de actuación telefónicas mientras se moviliza un recurso asistencial. Esta acción rápida y coordinada puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en emergencias.

La prevención es clave, especialmente en el cuidado de los más pequeños. Un niño puede ahogarse en tan solo 10 centímetros de agua en cuestión de 30 segundos. Es fundamental una vigilancia constante y evitar el uso indiscriminado de objetos hinchables que pueden dar una falsa sensación de seguridad, desencadenando peligrosos accidentes sin una debida supervisión.

El SUMMA 112 ha reportado un aumento significativo en las intervenciones por ahogamientos en 2023, registrando 48 episodios en comparación con los 34 de 2022. Un incremento que subraya la necesidad de extremar precauciones en piscinas y zonas naturales de baño.

Los expertos también insisten en evitar lanzarse de cabeza en zonas de fondo desconocido, una peligrosa práctica que puede resultar en graves lesiones, incluidas las medulares. Igualmente, se recomienda no sobreexponerse al sol ni caminar descalzo en áreas húmedas o encharcadas. El uso de protector solar es indispensable, sobre todo en los niños, y es crucial mantenerse hidratado, evitando el consumo excesivo de alcohol.

Otro punto importante es evitar la entrada brusca al agua para prevenir cambios repentinos de temperatura corporal, así como respetar los tiempos de digestión y evitar el baño tras una prolongada exposición al sol o después de un ejercicio físico intenso. Las personas con enfermedades infecciosas transmitidas por agua o contacto dérmico deben abstenerse de acceder a las zonas de baño para evitar contagios.

Durante el verano, la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad supervisa las condiciones higiénico-sanitarias de 1,324 piscinas en la Comunidad de Madrid, excluyendo algunas de municipios grandes. Dichas supervisiones incluyen inspecciones y toma de muestras de agua, especialmente en localidades con menos de 20,000 habitantes que carecen de recursos suficientes para realizar estos controles.

Todas las piscinas de uso colectivo, tanto públicas como privadas, incluidos aquellos en comunidades de vecinos de más de 30 viviendas, deben contar con un servicio de socorrista, según la legislación vigente. Además, los espacios para el baño con superficies entre 500 y 1,000 metros cuadrados de agua deben disponer de un enfermero o médico, y aquellos de más de 1,000 metros deben tener ambos profesionales.

La suma de estas medidas refleja un esfuerzo coordinado para garantizar la seguridad y salud de los bañistas, poniendo énfasis en la prevención y en la respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...