En la víspera del Día de Reyes, el bullicio y la emoción se apoderan de las calles de muchos municipios de la Comunidad de Madrid, mientras niños y familias se congregan para disfrutar de las tradicionales cabalgatas. Sin embargo, más allá de la alegría y los regalos que traen consigo estas festividades, la seguridad se presenta como un tema de vital importancia para garantizar una celebración sin incidentes.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha emitido una serie de recomendaciones para asegurar que pequeños y adultos vivan esta experiencia festiva con plenitud y sin contratiempos. Entre las medidas más destacadas se encuentra la importancia de que los niños, especialmente los más pequeños, caminen de la mano de un adulto. Además, los organizadores sugieren explicarles qué hacer en caso de extraviarse y asegurarse de que lleven una pulsera o algún tipo de identificación con sus datos y un teléfono de contacto. En caso de encontrar a un menor perdido, la instrucción es clara: acompañarlo inmediatamente hasta un agente de policía local o personal de Protección Civil.
Coordinar un punto de encuentro seguro, apartado de las multitudes, es una práctica aconsejada para aquellos que asistan en grupo, previniendo posibles separaciones entre los asistentes. La ASEM112 insiste en la prudencia al seleccionar el lugar para observar el desfile, evitando forzar accesos o empujar, ya que tales acciones pueden provocar accidentes como caídas o avalanchas humanas.
Durante el recorrido de las carrozas, se insta al público a mantenerse detrás de las vallas de seguridad y no invadir la calle. Subirse a las carrozas está estrictamente prohibido debido al evidente riesgo de accidentes. Se desaconseja, asimismo, el uso de paraguas abiertos para recoger caramelos, pues podrían causar lesiones accidentales a otros asistentes.
El evento debe concluir con un desalojo ordenado, siguiendo las indicaciones del personal de seguridad y sin precipitarse. En caso de cualquier emergencia, el número 112 está disponible para brindar asistencia inmediata.
Para velar por la seguridad durante el evento, la Comunidad de Madrid contará con la colaboración inestimable del Cuerpo de Bomberos regional. Este cuerpo, de manera tradicional, participa en las celebraciones, este año en 22 cabalgatas repartidas por diversos municipios. Los bomberos no solo participarán desde sus vehículos de emergencia, repartiendo caramelos, sino que también aprovecharán la oportunidad para educar a los más pequeños en temas de prevención de incendios.
Junto a ellos, unos 1.400 voluntarios de Protección Civil desempeñarán un papel crucial en la supervisión de estos eventos, asegurándose de que la magia de la Navidad se desarrolle en un entorno seguro y controlado. Las localidades que contarán con la participación de los bomberos incluyen áreas como Alcalá de Henares, Alcobendas, Aranjuez, Getafe, Móstoles, entre otras.
Las cabalgatas de Reyes son un símbolo de alegría y tradición, pero también son eventos que requieren un gran esfuerzo logístico y de seguridad. Siguiendo las recomendaciones y colaborando con las autoridades, se espera que pequeños y adultos puedan disfrutar plenamente del espectáculo cargado de ilusiones.