Con el comienzo de la operación salida en la región, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) lanza un mensaje claro y directo: abstenerse de conducir si se ha consumido alcohol o drogas. La advertencia subraya la necesidad de priorizar la seguridad vial, sugiriendo el uso del transporte público como una opción segura y responsable.
En vísperas de los desplazamientos de larga distancia, se insta a los conductores a planificar sus viajes minuciosamente. Esto implica una revisión exhaustiva del estado de los vehículos, con especial énfasis en los neumáticos, la planificación detallada de la ruta y la consulta de las condiciones meteorológicas. Con la entrada del invierno, se recomienda equipar los coches con cadenas o neumáticos de invierno, ropa de abrigo, y contar con un dispositivo móvil cargado y con batería suficiente, junto con un botiquín de primeros auxilios, para anticiparse a posibles contingencias relacionadas con la nieve.
Las bajas temperaturas de la madrugada y el amanecer pueden sorprender a los conductores con placas de hielo en las carreteras, especialmente en zonas sombrías. ASEM112 insta a la moderación en la velocidad, aconseja realizar frenadas suaves y mantener una distancia de seguridad prudente. Además, antes de ponerse en marcha, es fundamental quitar cualquier rastro de escarcha de los parabrisas para asegurar una visibilidad óptima. También se aconseja evitar conducir con abrigos gruesos, bufandas o guantes que puedan limitar la movilidad y el correcto uso del cinturón de seguridad.
La agencia pone un especial énfasis en no descuidar la seguridad durante desplazamientos cortos, a menudo subestimados, pero que son escenario de numerosos accidentes graves. El llamado es claro: respetar siempre la señalización y los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad y abstenerse de utilizar el teléfono móvil mientras se conduce. En viajes largos, recomiendan detenerse para descansar cada dos horas y evitar comidas copiosas antes de conducir.
En caso de ser testigos de un accidente de tráfico, ASEM112 recuerda la importancia de seguir la Conducta PAS: proteger la zona para prevenir nuevos siniestros, avisar a emergencias a través del 112, y socorrer a las víctimas en función de los conocimientos de primeros auxilios, o siguiendo las pautas dadas por los servicios de emergencia. Esta actuación rápida y eficiente puede ser crucial para minimizar las consecuencias de un accidente y salvar vidas.