El proyecto del Ministerio de Trabajo sobre la reducción de la jornada laboral en España está a punto de enfrentar su primera prueba en el Congreso. La próxima semana se llevará a cabo la votación de las enmiendas de totalidad presentadas por PP, Vox y Junts. Estas enmiendas buscan frenar la normativa, la cual ha sido defendida por el ministerio como un derecho fundamental para más de 12 millones de trabajadores que buscan un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal. Sin embargo, el proceso enfrenta obstáculos por la falta de apoyo de partidos como Junts, que critica la falta de consenso con las patronales, especialmente la catalana Foment. La Junta de Portavoces ha decidido poner el tema en el orden del día, pese a los intentos de PSOE y Sumar por retrasarlo para ganar tiempo y negociar más apoyos.
Por su parte, el Gobierno espera cumplir con la promesa de implementar una jornada de 37,5 horas semanales antes de que termine 2025, a pesar de los retrasos y la falta de consenso. El Ministerio de Trabajo ha mostrado disposición a modificar ciertos aspectos del proyecto, como la inclusión de ayudas a las pymes y medidas específicas contra el absentismo, para atraer el apoyo de otros partidos. Además, el proyecto reforzaría derechos como la desconexión digital y el registro horario, con posibles sanciones a las empresas incumplidoras. Mientras tanto, la vicepresidenta Yolanda Díaz ha pedido al PP que reconsideren su posición y se sumen a las negociaciones, destacando que el avance no depende solo del ministerio, sino también del apoyo parlamentario.
Leer noticia completa en El Pais.