El nuevo curso escolar ha comenzado en la Comunidad Valenciana con significativos cambios impulsados por el gobierno del Partido Popular y Vox. Entre las novedades destaca la aplicación de la controvertida ley de libertad educativa, que ha sido criticada por la Universitat de València como un «retroceso» en la educación plurilingüe. Se ha introducido la gratuidad para las escuelas infantiles de 0 a 3 años, beneficiando a 72.000 niños y sus familias. El inicio de las clases registra 807.570 alumnos y 82.180 docentes. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha subrayado la importancia de estas medidas. Sin embargo, la Confederación de FAMPA Gonzalo Anaya ha expresado su descontento por el cierre de aulas y otros problemas, como la falta de recursos para la inclusión y el regreso del distrito único. La oposición también ha criticado la gestión educativa, advirtiendo sobre la disminución de recursos y el desdén hacia el valenciano. El curso también marca el retorno de la asignatura de música en tercero de Secundaria.
Leer noticia completa en El Pais.