En el contexto de la creciente cooperación internacional, el Congreso ha registrado una serie de preguntas para aclarar los acuerdos firmados y los términos de colaboración judicial entre los países implicados. El objetivo es desentrañar los detalles precisos de dichos acuerdos, garantizando la transparencia y la eficacia en la implementación de estos pactos. La acción busca asegurar que los compromisos internacionales se alineen con las normativas internas y respeten los derechos soberanos y de los ciudadanos.
Esta iniciativa refleja las inquietudes de algunos legisladores acerca de las implicaciones que estos acuerdos pueden tener en la jurisdicción nacional y en el intercambio de datos sensibles. Se pretende así evaluar los beneficios y riesgos potenciados por la cooperación judicial, con el fin de asegurar que se actúe siempre en consonancia con el respeto a la legalidad y los principios éticos. Este escrutinio se vuelve esencial para mantener la confianza pública en las instituciones encargadas de proteger la seguridad y justicia en el ámbito internacional.
Leer noticia completa en El Mundo.