En un esfuerzo por mejorar la inserción laboral de jóvenes universitarios con discapacidad, Fundación Universia y Banco Santander han lanzado una nueva edición del programa In-Mentoring. Desde su sede en Madrid, esta iniciativa ha acogido a más de 300 participantes desde su inicio, ofreciendo un enfoque de acompañamiento personalizado por parte de profesionales del banco.
El programa, que inició en 2019, está diseñado para fortalecer las competencias de estudiantes y recién graduados con discapacidad, facilitando su transición al mercado laboral. Beatriz Arribas, directora de Fundación Universia, subrayó el compromiso de la fundación con la igualdad de oportunidades y el apoyo al talento inclusivo, destacando la importancia de un acompañamiento real y personalizado.
In-Mentoring se desarrolla en dos etapas: una capacitación inicial para mentores y mentees, seguida de un periodo de seis meses donde el mentoring se adapta a los objetivos específicos de cada participante. Hasta la fecha, se han establecido casi 170 conexiones que han resultado en 31 empleos oficiales mediante la conversión de prácticas a trabajos formales.
Este modelo educativo no solo ayuda a los jóvenes a resolver dudas sobre su futuro profesional, sino que también les abre nuevas oportunidades laborales. La convocatoria para unirse al programa está abierta hasta el 12 de noviembre de 2025, y los interesados pueden inscribirse a través del sitio web de Fundación Universia.
Como socio estratégico de Banco Santander, Fundación Universia se posiciona como un referente en el ámbito del empleo cualificado para personas con discapacidad, promoviendo modelos de formación que elevan la empleabilidad y fomentan una sociedad más inclusiva.