El año 2023 marcó un hito significativo en la representación de las mujeres dentro de las ciencias y la ingeniería en la Unión Europea, donde por primera vez, el número alcanzó los 7,7 millones. Este incremento de 381.200 mujeres con respecto al año anterior, destaca una trayectoria hacia una mayor inclusión femenina en sectores que históricamente han estado dominados por hombres.
Actualmente, las mujeres constituyen el 41,0% de la fuerza laboral científica y de ingeniería en la UE. Si bien su representación alcanza el 45,6% en el sector de servicios, sigue siendo considerablemente más baja en el sector manufacturero, con apenas un 22,4%, y en otras actividades económicas, donde representa un 23,9%. Estas cifras revelan que, aunque se están logrando avances, la paridad aún está lejos en ciertos sectores claves.
Las diferencias en la representatividad de las mujeres varían notablemente entre los Estados miembros. Dinamarca encabeza esta lista con un impresionante 50,8% de mujeres, seguida de cerca por España y Bulgaria, que superan ligeramente el umbral del 50%. Sin embargo, los países con menor proporción de mujeres, como Hungría, donde solo alcanzan el 30,7%, y Finlandia, reflejan la disparidad existente en la región.
En términos regionales, doce áreas dentro de la UE se destacan por tener una mayoría de mujeres en roles científicos y de ingeniería. Destacan varias regiones españolas, como Canarias, con un notable 59,2%, junto con otras áreas que superan cómodamente el 50%. Portugal también se suma a este grupo con las regiones autónomas de los Açores y Madeira mostrando cifras alentadoras. Polonia, Bulgaria y Suecia también presentan regiones con una alta proporción de mujeres en estos campos.
No obstante, las regiones húngaras, particularmente Közép-Magyarország, presentan la menor participación femenina, con solo el 30,1%, apuntando a áreas que requieren una atención y esfuerzo específicos para lograr un equilibrio de género.
Estos resultados llegan en un momento oportuno, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. Este día sirve de recordatorio sobre la necesidad urgente de impulsar la igualdad de género en disciplinas donde la participación de las mujeres es todavía limitada. Fomentar la inclusión femenina en ciencia e ingeniería no solo dinamiza la innovación y enriquece la investigación, sino que es crucial para la construcción de sociedades más justas y equitativas.