En un reciente seminario dedicado a la jardinería sostenible, la reconocida botánica Ana Fernández compartió valiosos consejos para fortalecer la resistencia de las plantas frente a las plagas y los cambios climáticos. Según Fernández, el éxito radica en seleccionar las especies adecuadas y aplicar prácticas de cultivo que beneficien la salud del suelo.
Fernández destacó la importancia de elegir plantas nativas, bien adaptadas a las condiciones locales y que, por ende, requieren menos cuidados. Complementó su recomendación sugiriendo el uso de abonos orgánicos y técnicas de rotación de cultivos para mantener la biodiversidad del suelo y mejorar su fertilidad, afirmando que “un suelo sano es la base de plantas fuertes”.
La botánica subrayó la relevancia de formar comunidades de plantas que se apoyen mutuamente. “Incorporar especies que actúan como repelentes naturales puede reducir significativamente la necesidad de pesticidas”, señaló. Además, advirtió sobre los riesgos de un riego inadecuado, enfatizando que el exceso de agua es tan perjudicial como su escasez.
Entre los asistentes al evento, en su mayoría aficionados a la jardinería y profesionales del sector, hubo un notable interés por las estrategias propuestas. Muchos se comprometieron a implementar las recomendaciones de Fernández en sus propios jardines.
Al concluir su presentación, Fernández recordó que, si bien las plantas enfrentan desafíos crecientes debido al cambio climático, la adopción de prácticas responsables y el conocimiento adecuado pueden marcar una gran diferencia en la salud de nuestros entornos verdes.