En un esfuerzo por reforzar la protección de datos en el ecosistema laboral actual, Keeper Security, un referente en soluciones de gestión de acceso privilegiado, ha instado a las organizaciones a reevaluar y fortalecer sus estrategias de ciberseguridad. En el contexto de la Semana de Seguridad y Protección en la Oficina en Casa, la compañía señala la urgencia de mitigar las crecientes amenazas asociadas al trabajo remoto.
Con la expansión del trabajo remoto y modelos híbridos, las superficies de ataque digital han crecido exponencialmente, lo que eleva los riesgos para las empresas. El uso de dispositivos personales y redes domésticas, frecuentemente carentes de medidas de seguridad robustas, facilita a los ciberdelincuentes encontrar brechas críticas. En consecuencia, el costo promedio de una filtración de datos se sitúa en la alarmante cifra de 4,88 millones de dólares, según datos recientes.
Las amenazas provienen tanto de fuentes internas como externas. Tácticas como el phishing, contraseñas débiles y la ausencia de autenticación multifactor son algunas de las áreas de vulnerabilidad más explotadas. Además, sin soluciones eficaces de gestión de acceso privilegiado, la falta de visibilidad puede comprometer los sistemas esenciales de las organizaciones.
Para contrarrestar estos desafíos, Keeper Security propone un enfoque holístico de ciberseguridad. Entre las medidas sugeridas se encuentran restringir el acceso a datos críticos solo a personal autorizado, adoptar modelos de seguridad de confianza cero, implementar gestores de contraseñas seguros y educar continuamente al personal para identificar amenazas potenciales. Además, la monitorización en tiempo real de las actividades en la red es crucial para reaccionar ante comportamientos anómalos.
Dentro de su oferta, KeeperPAM® emerge como una solución integral diseñada específicamente para enfrentar los riesgos del trabajo remoto. Destaca por su control de acceso basado en roles, acceso temporal just-in-time y capacidades avanzadas de monitorización y auditoría en tiempo real. Su cumplimiento con estándares de seguridad como SOC 2 Tipo II y diversas certificaciones internacionales, garantiza su integración segura en las infraestructuras corporativas.
En la Semana de Seguridad en la Oficina en Casa, Keeper Security hace un llamado a la acción, enfatizando la importancia de invertir en tecnología de punta y adoptar medidas preventivas. Proteger la integridad de los datos corporativos es esencial no solo para evitar pérdidas económicas, sino también para fortalecer la confianza con clientes y empleados, un activo intangible pero crítico en la economía digital actual.