Pure Storage ha lanzado Portworx for KubeVirt, la primera solución de almacenamiento definido por software centrada en la virtualización para ejecutar cargas de trabajo de máquinas virtuales en Kubernetes, utilizando Red Hat OpenShift Virtualization Engine. Esta propuesta ofrece una alternativa más rentable y con menos riesgos para las empresas que buscan modernizar sus operaciones tecnológicas.
La integración de Portworx con Red Hat OpenShift Virtualization Engine permite a las organizaciones implementar y administrar máquinas virtuales en contenedores de manera efectiva, optimizando la funcionalidad y reduciendo el coste total de propiedad. Portworx se ha centrado en resolver los desafíos actuales de virtualización, facilitando la migración y operación de aplicaciones en Kubernetes y ofreciendo un camino hacia la modernización de aplicaciones a largo plazo.
Uno de los beneficios más destacados de esta solución es la optimización de costes. Los clientes que han implementado Portworx con OpenShift han logrado reducciones de costos del 30% al 50% en comparación con sus métodos de virtualización anteriores, según fuentes de la compañía.
Además, Portworx for KubeVirt ofrece flexibilidad para las aplicaciones y datos, permitiendo a las empresas planificar la migración hacia la infraestructura de Kubernetes en diversos entornos, ya sea on-premise, en la nube pública, en el Edge o en despliegues híbridos. Esta flexibilidad es crucial en un entorno tecnológico en constante evolución, donde las empresas no siempre pueden migrar todas sus infraestructuras inmediatamente a un entorno cloud-native.
El Red Hat OpenShift Virtualization Engine, parte fundamental de esta solución, combina las fortalezas probadas de virtualización de OpenShift, facilitando la implementación, administración y escalado de máquinas virtuales. Portworx, por su parte, ofrece funcionalidades avanzadas de gestión de datos a nivel empresarial, potenciando aún más esta solución conjunta.
Ajay Singh, Chief Product Officer de Pure Storage, destacó la colaboración con Red Hat, afirmando que Portworx, junto con OpenShift, no solo facilita la migración y gestión de cargas, sino que también impulsa el desarrollo de innovaciones tecnológicas. Ashesh Badani, SVP y Chief Product Officer de Red Hat, indicó que muchas organizaciones aún dependen de soluciones de virtualización y que, junto a Portworx, ofrecen una solución eficiente que acompaña a las empresas en su evolución hacia entornos más modernos.
Esta colaboración subraya el compromiso de ambas compañías de facilitar a las empresas la transición a plataformas más modernas y eficientes, posicionándolas mejor en el competitivo entorno tecnológico actual.
Más información y referencias en Noticias Cloud.