El Parlamento de Portugal ha aprobado cambios significativos en la Ley de Nacionalidad, buscando dificultar el acceso al pasaporte luso. Entre las modificaciones más destacadas, se encuentran el aumento del tiempo de residencia legal en el país a siete años para inmigrantes de naciones lusófonas y de la Unión Europea, y a diez años para aquellos de otros países. Además, se eliminará la concesión automática de ciudadanía a los hijos de migrantes nacidos en Portugal, quienes deberán expresar formalmente su deseo de ser portugueses y contar con al menos un padre que haya tenido residencia legal en el país durante cinco años. Estas reformas se dan en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias, tras cambios recientes en la Ley de Extranjeros que limitan la reunificación familiar.
La aprobación de la nueva normativa fue posible gracias a un acuerdo entre el gobierno de centroderecha y el partido de extrema derecha Chega, logrando 157 votos a favor, mientras que toda la izquierda se opuso con 64 votos en contra. Adicionalmente, se aprobó un borrador para enmendar el Código Penal, permitiendo la revocación de nacionalidad en casos de delitos graves. Este último proyecto también recibió el respaldo unánime de los mismos partidos que apoyaron la Ley de Nacionalidad. Ambas iniciativas serán enviadas al presidente Marcelo Rebelo de Sousa, quien decidirá su destino final entre promulgar, vetar o someterlas a revisión constitucional.
Leer noticia completa en 20minutos.


