Policlínica Gipuzkoa Revoluciona la Medicina con el Primer Quirófano Híbrido de Hemodinámica y Cirugía Cardiovascular en la Región

Este jueves 27 de febrero, la Policlínica Gipuzkoa ha dado un paso decisivo en el campo de la medicina cardiovascular al presentar en el Reale Arena de Anoeta su último avance: el primer quirófano híbrido de hemodinámica y cirugía cardíaca en Gipuzkoa. El evento, denominado «Latidos de Innovación», despertó un gran interés entre el público local, que acudió masivamente para conocer de cerca este innovador avance en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

En un contexto donde las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte en España, el nuevo quirófano híbrido se posiciona como una respuesta eficiente y avanzada ante unos problemas de salud que en 2022 fueron responsables del 26,1% de las muertes. Esta infraestructura pionera, una de las pocas en su tipo en el país, pone a Policlínica Gipuzkoa a la vanguardia de la cardiología, reforzando su reputación como líder en el ámbito médico de la región.

Durante la presentación, los doctores Ramiro Trillo, jefe del Servicio de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, y Alberto Sáenz, cirujano cardíaco, explicaron cómo este quirófano híbrido revolucionará la atención a pacientes con trastornos cardiovasculares. «La colaboración entre cardiólogos intervencionistas y cirujanos cardíacos en este entorno de última generación facilita procedimientos más seguros y eficientes», destacó Ignacio Gallo, fundador y jefe del servicio de Cirugía Cardíaca de la clínica.

Uno de los principales beneficios de esta tecnología es su capacidad para ejecutar procedimientos complejos con una seguridad incrementada, permitiendo una respuesta inmediata ante complicaciones sin la necesidad de trasladar al paciente. Entre los procedimientos que se beneficiarán se encuentran la implantación de válvulas percutáneas aórticas (TAVI), el cierre de orejuela para arritmias y las comunicaciones interauriculares (CIA), todas intervenciones mínimamente invasivas que mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Un tratamiento especialmente relevante es el cierre de la orejuela izquierda, diseñado para reducir el riesgo de ictus en pacientes con fibrilación auricular. Este procedimiento innovador, realizado a través de un pequeño dispositivo implantado mediante un catéter, ofrece una alternativa segura para quienes no pueden tomar anticoagulantes, disminuyendo riesgos de complicaciones. «Es una intervención rápida que dura menos de una hora y permite el alta el mismo día», indicó Trillo.

Con este quirófano híbrido, la Policlínica Gipuzkoa no solo mejora las perspectivas médicas para sus pacientes, sino que establece un nuevo estándar en la atención cardiovascular en Gipuzkoa. Este avance marca un hito en la región y promete cambiar de manera sustancial la forma en que se tratan las enfermedades cardiovasculares, ofreciendo tratamientos más seguros, menos invasivos y con una tecnología de punta al servicio de la salud.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renovación de Cocina: De la Oscuridad a la Modernidad Radiante

En un emocionante proceso de transformación, una antigua cocina...

La Lotería Nacional Reparte Fortuna en Seis Provincias con Cientos de Miles de Euros

El reciente sorteo de la Lotería Nacional, realizado el...

Conflicto en Aumento: Más de 90 Fallecidos en Gaza Según Reportes de Hamas

Desde el fin del reciente alto el fuego, la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.