Este domingo 31 de agosto se celebra el Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada, y la Policlínica Gipuzkoa no ha perdido la oportunidad para renovar su compromiso con la salud materna. Desde su servicio de ginecología y obstetricia, han lanzado una campaña orientada a concienciar sobre la importancia de la prevención durante el embarazo, recalcando la necesidad de un seguimiento adecuado desde el inicio.
El doctor Juan Céspedes, al frente del Servicio de Ginecología y Obstetricia de la clínica, destaca que el embarazo es una etapa única que requiere atención constante y especializada. El equipo médico de la policlínica trabaja en estrecha colaboración con las mujeres embarazadas, acompañándolas desde la planificación hasta el cuidado posparto. Esto se logra mediante un enfoque multidisciplinario que integra a ginecólogos, anestesistas y pediatras neonatólogos, disponibles las 24 horas.
Uno de los temas más críticos abordados es la diabetes gestacional, una complicación que afecta a entre el 4% y el 10% de las futuras madres. Santiago Novoa, experto en diagnóstico prenatal, subraya los riesgos significativos para madre e hijo si no se detecta ni se trata adecuadamente. Factores como un índice de masa corporal elevado, antecedentes familiares de diabetes y edad materna avanzada son condicionantes clave para su aparición.
Las complicaciones derivadas de no tratar la diabetes gestacional incluyen partos inducidos, cesáreas y riesgos de desarrollar preeclampsia o diabetes tipo 2 en el futuro. También se pueden presentar problemas para los recién nacidos, como peso excesivo o complicaciones durante el parto. Un diagnóstico temprano y un seguimiento riguroso son esenciales para proteger la salud de ambos.
El tratamiento recomendado se basa en la adopción de una dieta equilibrada, actividad física regular y un control estricto de los niveles de glucosa. En algunos casos, se puede requerir medicación. El doctor Novoa aconseja caminar al menos 30 minutos tras cada comida como medida eficaz para controlar los niveles de glucosa. Aunque la diabetes gestacional suele desaparecer después del parto, se enfatiza la importancia de continuar con un seguimiento médico para prevenir futuros problemas.
Para aquellas afectadas por diabetes gestacional, se sugiere una dieta rica en carbohidratos saludables y verduras, evitando azúcares y controlando el tamaño de las porciones. La incorporación de proteínas y vegetales en cada comida se destaca como una estrategia clave.
Además, el equipo de matronas de la policlínica resalta el creciente interés de las mujeres por participar activamente en la toma de decisiones sobre su parto. Cada vez más, las futuras madres desean tener un plan de parto respetuoso de sus deseos, garantizando un entorno seguro y privado. Las matronas reafirman su compromiso para que cada nacimiento sea una experiencia única y positiva.
A través de estas iniciativas, Policlínica Gipuzkoa se suma a la celebración del Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada, subrayando la importancia de la prevención, el acompañamiento profesional y el respeto a los deseos de las mujeres en uno de los momentos más cruciales de sus vidas.