Policlínica Gipuzkoa Lanza el Primer Encuentro «Unidos Sumamos Fuerzas» con Asociaciones de Pacientes

Esta mañana, la Policlínica Gipuzkoa se convirtió en el escenario del I Encuentro ‘Juntos Hacemos Más’, un evento donde se reunieron responsables del hospital junto a representantes de diversas asociaciones de pacientes de Gipuzkoa. El encuentro, organizado por el centro sanitario y promovido por la Fundación Quirónsalud, tuvo como objetivo principal crear un espacio de diálogo enfocado en mejorar la experiencia y el trato hacia los pacientes, extendiendo el acompañamiento más allá de las paredes del hospital.

La jornada fue inaugurada por la doctora Sonia Roussel, directora gerente de la Policlínica Gipuzkoa, quien destacó la importancia de invertir en prácticas que atraigan y retengan talento en el ámbito sanitario. Por su parte, Mónica Martínez Durán, responsable de proyectos de la Fundación Quirónsalud, subrayó la necesidad de que los profesionales de la salud recomienden a los pacientes unirse a asociaciones dedicadas a cada patología, al igual que prescriben tratamientos médicos.

Entre los asistentes destacaron figuras como Irantzu Susperregui, directora médica, y María Jesús Díaz, directora de Enfermería, quienes dieron la bienvenida a las entidades asociativas presentes. Participaron representantes de importantes asociaciones como Cruz Roja Gipuzkoa, AGIAC, ACABEGI, AGADELPRISE, AGI, Epilepsia Gipuzkoa, BEGISARE y AFAGI, entre otras.

El encuentro estuvo marcado por conversaciones sobre la importancia de contar con espacios de intercambio. Purificación González Blanco, de AGIAC, enfatizó la necesidad de ser escuchados, considerando que las asociaciones tienen mucho que ofrecer. María José Boubeta Castro, presidenta de la Asociación Guipuzcoana de Epilepsia, resaltó la importancia de la visibilidad para combatir el estigma asociado a ciertas condiciones.

Elena Navarri, de AGADELPRISE, señaló la frialdad en la relación con algunos centros médicos y la necesidad de reconocimiento de sus enfermedades. Koro Urkizu, de Begisare, concluyó destacando la importancia de conectar a los pacientes con recursos que trascienden la atención médica tradicional.

Este primer encuentro fue descrito como un espacio de aprendizaje mutuo, orientado a impulsar cambios y mejoras en la atención sanitaria en Gipuzkoa, contribuyendo a una atención más cercana y efectiva para todos los pacientes.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Educabús: El Nuevo Proyecto de EMT Madrid para Enseñar a los Niños a Usar el Transporte Urbano

En un esfuerzo por mitigar el impacto ambiental y...

Homenaje en Madrid: 40 Años Recordando a las Víctimas del Atentado en la Plaza de la República Argentina

La Comunidad de Madrid ha conmemorado el 40º aniversario...

Fer Castro se despide de ‘Saber y Ganar’ tras 92 programas: ‘No va a seguir’

La segunda semana de septiembre ha traído consigo una...

Ortiz y el Sanchismo: Un Análisis de la Corrupción y el Uso del Estado en Beneficio Propio

El escándalo de corrupción que involucra al Fiscal General...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.