La ciudad de Alcalá de Henares se prepara para recibir la carrera marcha solidaria «Dale caña al ELA», programada para el próximo domingo 2 de febrero de 2025 a las 10:30 horas. La cita deportiva, que congregará a corredores y ciudadanos en busca de aportar su granito de arena en la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), llevará consigo significativos cambios en la movilidad de las principales arterias urbanas.
Con motivo de este evento, la Policía Local, en colaboración con Protección Civil, ha diseñado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad. Este mecanismo pretende garantizar que tanto los participantes como los locales sean testigos de un evento seguro y bien coordinado. Dicho dispositivo comprenderá una serie de medidas dirigidas a la gestión y regulación del tráfico para asegurar la seguridad vial a lo largo del recorrido y el entorno.
Las restricciones se focalizarán principalmente en el Distrito Centro y el Distrito V, sectores donde se espera mayor afectación debido al paso de la carrera. Se contemplan cortes temporales en la circulación de vehículos, afectando también a las inmediaciones de las vías establecidas para el itinerario de la prueba. Los conductores deberán prestar especial atención a las señalizaciones y seguir las indicaciones proporcionadas por los agentes locales.
El recorrido, que partirá desde la Calle Mayor en la esquina con la Plaza Cervantes, abarcará un circuito que atravesará puntos tan emblemáticos como la Plaza Santos Niños, Calle Escritorios, y finalizará en la Calle Jadraque. Otros puntos del recorrido incluyen la Calle Santa Úrsula, Avenida Virgen Val y la Glorieta Juventud, entre otros.
Con miras a la normalidad durante el transcurso del evento, las autoridades locales agradecen la cooperación de los ciudadanos y apelan al respeto de las señalizaciones y normas que serán dispuestas específicamente para la ocasión. Además, hacen un llamado a la comprensión de las molestias que puedan causar estos cambios temporales, recordando el objetivo solidario que mueve esta jornada.
Así, Alcalá de Henares se dispone a albergar un evento que no solo promueve la actividad física y el deporte, sino que se convierte en símbolo de unidad frente al desafío que representa la ELA, consolidando su compromiso con causas solidarias y sociales.