En los últimos años, las estafas cibernéticas han registrado un preocupante aumento, siendo el phishing una de las tácticas más empleadas por los ciberdelincuentes. Este método consiste en engañar a las personas para que compartan datos personales o bancarios, y cada vez es más sofisticado. Una de las estafas recientes más alarmantes es aquella en la que los ciberdelincuentes fingen ser la Agencia Tributaria y solicitan datos personales y bancarios a los usuarios. El phishing genera un sentimiento de urgencia en las víctimas, lo que provoca que actúen impulsivamente. Los estafadores envían mensajes de texto que aparentan ser de Hacienda, indicando una «incidencia grave» en la declaración de impuestos y pidiendo que se acceda a un enlace fraudulento para proporcionar información confidencial.
Para contrarrestar esta amenaza, la Policía Nacional ha lanzado advertencias en sus redes sociales, explicando el funcionamiento de estas estafas y recomendando no abrir enlaces sospechosos con advertencias como «No caigas en la trampa». Han utilizado plataformas como TikTok para difundir mensajes informativos, alertando sobre un nuevo fraude que circula a través de SMS y que simula ser de la Agencia Tributaria. Este engaño no solo busca robar datos, sino que al hacer clic en el enlace, puede instalar malware en el dispositivo del usuario, permitiendo a los estafadores acceder a más información. Frente a este panorama, es fundamental que la población se mantenga alerta, verifique la autenticidad de comunicaciones inesperadas y adopte medidas de seguridad como la autenticación de dos factores y el uso de software de seguridad actualizado.
Leer noticia completa en OK Diario.