Poetas Clásicos Reviven en el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de Madrid

En un despliegue cultural sin precedentes, Alcalá de Henares se convierte en el epicentro del arte escénico y literario durante el último fin de semana de junio. El Teatro Salón Cervantes abre sus puertas a «Los Bandos de Verona», una comedia de capa y espada dirigida por Eduardo Galán, basada en la narración del siglo XVI de Píramo y Tisbe, escrita por Rojas Zorrilla. La obra estará en cartel hoy y mañana, 27 y 28 de junio.

La euforia cultural continuará el sábado 29 y domingo 30 en el mismo teatro con el estreno de «El Castillo de Lindabridis», bajo la dirección de Ana Zamora. La obra de Calderón de la Barca adapta la temática caballeresca a un juego palaciego de aires carnavalescos.

Paralelamente, el Corral de Comedias presenta el recital poético «Bécquer y Quevedo, amor y muerte», con Pedro Casablanc y Jorge Rivera, el viernes 28. Este espectáculo ofrece una introspección en los temas del amor y la muerte a través de textos selectos de los célebres poetas españoles.

No faltarían representaciones folclóricas y teatrales en los lugares más emblemáticos de la ciudad. Juan Catalina trae su teatro de títeres con «El Cid Campeador» a la Casa de la Entrevista este viernes 28. Asimismo, el centro de la ciudad será escenario para el grupo folclórico «Pachamama» y el pasacalles «Caballos de Menorca» de la compañía Tutatis, programados para el viernes 28 y el domingo 30, respectivamente.

El sábado 29, se llevará a cabo en el Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia un fascinante «Duelo de Poetas» entre Góngora y Quevedo, presentado por Duelos y Quebrantos. El cierre del domingo 30 estará marcado por el innovador espectáculo de danza colaborativa «Las Silenciadas», dirigido por Chevi Muraday y Losdedae, en la plaza Cervantes.

Otras obras de interés incluyen «El Quijote» de La Pica Lagartos en el Museo Casa Natal de Cervantes, el viernes 28, y «La prueba de los ingenios» de Lope de Vega, dirigida por Noelia Pérez, en el Auditorio Centro Cultural Gilitos, el sábado 29. El domingo 30 se cierra con la adaptación de Ángela de Azevedo «Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen», dirigida por Julieta Soria, en el Corral de Comedias.

El festival también contará con un componente musical significativo, con dos estrenos notables: «Música en la época de Cervantes y Don Quijote en el Barroco», a cargo del Cuarteto de Flautas de Pico El Iubilate, y «Sin vivir en mí», interpretado por el Coro de La Abadesa y dirigido por Ángel Chirinos, ambos el sábado 29.

En los Teatros del Canal de Madrid, la Ópera Wu traerá lo mejor de la Ópera Jinhua, una joya de las artes folclóricas chinas con más de 500 años de historia, los días 28 y 29 de junio. La misma sala acoge hasta el 7 de julio «El traje», una comedia de Juan Cavestany protagonizada por Javier Gutiérrez y Luis Bermejo.

El Centro Cultural Paco Rabal y el Centro Cultural Pilar Miró en Vallecas presentan obras como «Dicha y desdicha del juego y devoción de la Virgen» y «Metáfora para Frida», respectivamente.

El Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial conmemora los 200 años del nacimiento de Francisco Asenjo Barbieri con un último concierto del ciclo, «Barbieri 200 años: dos sainetes picarescos», el sábado 29.

En cuanto a exposiciones, Madrid ofrece múltiples muestras, desde «Si aún quieres ver algo…» de Eva Lootz en la Sala Alcalá 31, hasta «Una incierta luz» en la Sala Canal de Isabel II, dedicada al pionero de la fotografía documental Gonzalo Juanes. La Sala de exposiciones de la Biblioteca Regional de Madrid, en el Complejo Cultural El Águila, también alberga la obra gráfica del ilustrador Francisco Fernández-Zarza Pérez, conocido como Jano.

El Museo Arqueológico y Paleontológico Regional de Alcalá de Henares presenta hasta enero de 2025 «Cazadores de dragones», y la Capilla del Oidor la muestra «El escenario de la Ilusión, La maquinaria teatral barroca», hasta el 7 de julio.

Alcalá de Henares y sus alrededores invitan a residentes y visitantes a sumergirse en un vibrante fin de semana cultural lleno de teatro, música y exposiciones que ofrecen una visión amplia de la riqueza artística y literaria, tanto clásica como contemporánea.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...

Colmenar Viejo: Un Ejemplo de Consenso Político en Beneficio de la Comunidad

Por segundo año consecutivo, el gobierno municipal de la...