Podólogos: Los Héroes Silenciosos en la Recta Final hacia los Juegos Olímpicos

El Consejo General de Podología de España destaca la trascendental capacitación de los profesionales del sector no solo para atender a deportistas de élite, sino también a aquellos que practican deporte de manera amateur. Esta afirmación cobra especial relevancia a pocos días del inicio de la XXXIII Olimpiada en París, donde los mejores atletas del mundo competirán en busca de la gloria olímpica.

Hasta la fecha, la figura del podólogo había cobrado especial importancia entre los deportistas de alto rendimiento. Sin embargo, el Consejo General de Podología de España subraya la necesidad de que cualquier persona que practique deporte, incluso a nivel amateur, preste especial atención a la salud de sus pies. La buena salud podal no solo mejora el rendimiento deportivo, sino que también es crucial para prevenir lesiones.

Ángel González de la Rubia, reconocido podólogo deportivo, enfatiza la importancia de realizar un estudio biomecánico de la pisada, especialmente para los corredores de pruebas populares. «El 80 por ciento de las lesiones que llegan a la consulta tienen que ver con una mala pisada y una incorrecta elección del calzado deportivo», apunta De la Rubia. Entre las lesiones más comunes derivadas de una mala pisada se encuentra la fascitis plantar, que puede prevenirse con una buena pisada, como explica el doctor: «La fascia soporta todo el cuerpo y se puede deformar, pero con una adecuada pisada, se pueden evitar estos problemas».

Además de la fascitis plantar, el experto cita otras lesiones como la periostitis tibial, la trocanteritis y la condromalacia rotuliana, esta última capaz de obligar a un deportista a dejar de correr. De la Rubia también subraya la importancia de realizar una prueba de esfuerzo antes de participar en carreras de larga distancia y critica la «ansia del corredor por alcanzar sus objetivos sin el debido periodo de adaptación» como una de las principales causas de lesiones en los pies.

Aprovechando la expectación ante los Juegos Olímpicos, el Consejo desea concienciar a los deportistas amateurs sobre la relevancia de la podología en su rendimiento deportivo y en la prevención de lesiones. «Conociendo cómo son sus pies y siguiendo las recomendaciones del podólogo, el deportista amateur podrá disfrutar mucho más tiempo de su práctica deportiva», concluye De la Rubia.

Desde el Consejo, se destaca que una atención adecuada a los pies no solo mejora el rendimiento deportivo en el corto plazo, sino que también posibilita una práctica segura y satisfactoria a largo plazo. Con este mensaje, se pretende también visibilizar el papel crucial que desempeñan los podólogos en el ámbito deportivo al proporcionar una atención integral que previene y trata alteraciones que podrían poner en peligro la salud podal de los deportistas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ciudad Lineal honra al impulsor del nuevo Centro Municipal de Mayores Canal de Panamá

En un emotivo acto celebrado esta semana, José Duro...

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...