La celebración de Sant Sebastià en Palma se ha visto envuelta en una intensa controversia organizada por el partido político Podemos, que ha sido el centro de atención debido a un cartel que ha generado revuelo y críticas. En la Plaza de Santa Eulalia, donde tuvieron lugar las festividades, se podían ver banderas en apoyo a Palestina, la comunidad LGTBI y varias carpas moradas de Podemos, que enfrentaban a la iglesia del mismo nombre. La música elegida para el evento incluyó un remix de la canción feminista «El violador eres tú», que resonó en el ambiente mientras la formación política recibía opiniones mixtas de los asistentes y de la sociedad. El cartel, que mostraba a Sant Sebastià con un pene de sobrasada y otras imágenes provocadoras, fue duramente criticado por Jaime Martínez, alcalde de Palma, quien lo calificó de «vomitivo», y por sectores católicos que consideraron que las representaciones eran ofensivas.
El revuelo aumentó con la difusión de un vídeo por parte de Lucía Muñoz, concejala de Podemos en Palma, explicando por qué Sant Sebastià es un icono queer, lo que avivó más aún las críticas por parte de grupos conservadores y religiosos. Los Abogados Cristianos respondieron interponiendo una querella contra Muñoz y la ilustradora Lluïsa Febrer, acusando a ambas de escarnio y odio, y argumentando que el cartel se había diseñado intencionadamente para ofender a la comunidad católica. Asimismo, este grupo ha iniciado una campaña de recogida de firmas para exigir la retirada del cartel, logrando en menos de un día más de 17.000 apoyos. Mientras tanto, continúa el debate respecto a la libertad de expresión y la tolerancia frente a la sensibilidad religiosa en las celebraciones patronales.
Leer noticia completa en OK Diario.