En una sesión plenaria trascendental, el Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al Plan Especial de Definición de Redes en el recinto del parque ferial Juan Carlos I y sus alrededores. Esta iniciativa, promovida por IFEMA Madrid, tiene como principal objetivo incrementar la edificabilidad de estos terrenos, abrir la puerta a la celebración de eventos deportivos de gran envergadura, como el futuro Gran Premio de Fórmula 1, y reorganizar la infraestructura existente, especialmente en lo que respecta a las plazas de aparcamiento y al trazado de la histórica vía pecuaria de Los Leñeros.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha defendido el plan argumentando la necesidad de adaptar la normativa para responder al creciente dinamismo del ámbito y favorecer usos deportivos de mayor relevancia. La iniciativa ha sido respaldada por los votos del Partido Popular y Vox.
Cuatro son los pilares fundamentales de este plan especial: en primer lugar, un reajuste en la delimitación del recinto ferial para acomodar el incremento del 4% en edificabilidad. En segundo lugar, la reordenación de espacios para integrar usos deportivos, facilitando que el área albergue eventos de grandes dimensiones. El tercer componente gira en torno a la regulación pormenorizada de las superficies de suelo, necesaria para la reubicación de la vía pecuaria, cuya modificación ha sido requerida por la Comunidad de Madrid. Finalmente, el plan afecta a un vasto ámbito de 1.157.735 metros cuadrados, situado en el distrito de Barajas.
Es relevante destacar que la última actualización del Plan General de Ordenación Urbana para este enclave se realizó en 2005. Ahora, casi dos décadas después, el nuevo plan establece las bases urbanísticas necesarias para potenciar los usos del recinto y asegurar su compatibilidad con las redes públicas existentes, que incluyen zonas verdes y espacios feriales.
Uno de los cambios más esperados es la reconfiguración del ámbito ferial, la cual permitirá, entre otras cosas, un incremento de 13.600 metros cuadrados en edificabilidad, alcanzando un total de 353.600 metros cuadrados. Dentro de estas modificaciones, se contemplan la regularización y ampliación de áreas específicas para la edificación, incluyendo una reorganización de las zonas verdes para maximizar su funcionalidad.
La posibilidad de albergar eventos deportivos singulares también se ha incluido en este plan. Entre ellos, el Gran Premio de España de Fórmula 1, programado para iniciar en 2026, destaca como uno de los atractivos principales. Esta competición conllevará un reajuste en la zonificación interna para acomodar el circuito, diseñado para ser una actividad temporal que ocupará algunas áreas, permitiendo su uso normal en el resto del año.
Otro aspecto crucial es el traslado de la vía pecuaria Vereda de los Leñeros. El plan especial se hace eco de las exigencias de la legislación de vías pecuarias y procura un trazado alternativo que integrará este sendero en el entorno urbano. Este nuevo diseño permitirá a los usuarios disfrutar de un recorrido integrado con los espacios verdes circundantes, facilitando la conexión con el parque Juan Carlos I.
Con estos cambios, IFEMA Madrid no solo amplía su actividad tradicional ligada a ferias y congresos, sino que también incorpora el desarrollo de eventos deportivos, un movimiento estratégico en línea con las tendencias observadas en otros centros feriales de prestigio mundial, como la Fira Barcelona o el Las Vegas Convention Center. Este nuevo enfoque posiciona a IFEMA Madrid como un núcleo híbrido y multifuncional, anticipándose a las futuras demandas del sector de eventos y entretenimiento a nivel internacional.