El plazo para solicitar la reducción de la nueva tasa de basuras en Madrid concluye este viernes 28 de febrero. Esta medida busca aliviar el impacto económico en aquellos ciudadanos que enfrentan vulnerabilidad económica, familias numerosas y propietarios de inmuebles vacíos o locales sin actividad. El Ayuntamiento de Madrid ha implementado la reducción de la cuota tanto para beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital y la Renta Mínima de Inserción como para familias numerosas, considerando el valor catastral de la vivienda y la categoría del título.
Las familias numerosas propietarias de inmuebles recibirán la reducción automáticamente, mientras que aquellas que residen en régimen de alquiler o cuentan con un título expedido en otra comunidad deben solicitarla antes del 1 de marzo. Para las personas en situación de vulnerabilidad económica, la reducción será del 100 %, lo cual representa un significativo alivio financiero. Asimismo, los propietarios de viviendas vacías o locales inactivos solo abonarán la tarifa básica tras demostrar dicha circunstancia.
La nueva tasa de basuras afectará a los propietarios de aproximadamente 1,7 millones de inmuebles en Madrid, excepto aquellos que posean garajes, trasteros vinculados a viviendas, solares y edificios en ruinas. La notificación de este tributo se realizará de manera individual y certificada en el segundo semestre del año, otorgando a los contribuyentes un plazo extendido para realizar el pago.
Con el fin de simplificar este proceso, el Ayuntamiento ha habilitado en su web oficial un portal específico para que los ciudadanos puedan informarse detalladamente sobre la Tasa de Generación de Residuos (TGR) y solicitar las reducciones correspondientes. Además, los interesados pueden acceder a esta información y realizar las gestiones pertinentes a través del teléfono 010 y las oficinas de atención al contribuyente repartidas por la capital.
Desde la aprobación de esta tasa, establecida a todos los ayuntamientos españoles por el Gobierno central, el Ayuntamiento de Madrid ha mantenido una colaboración estrecha con las asociaciones de familias numerosas y los servicios sociales municipales para garantizar que los potenciales beneficiarios estén adecuadamente informados sobre las facilidades ofrecidas. Esta medida, enmarcada en las políticas sociales del ayuntamiento, pretende asegurar que el impacto de la nueva tasa de basuras no agrave la situación económica de los colectivos más vulnerables.