El Ayuntamiento de Madrid recuerda a los ciudadanos que el próximo viernes 28 de febrero finaliza el plazo para que determinados colectivos puedan solicitar la reducción de la nueva tasa de residuos. Esta medida está dirigida a personas en situación de vulnerabilidad, perceptores del Ingreso Mínimo Vital y de la Renta Mínima de Inserción, así como a familias numerosas que residan en régimen de alquiler o cuenten con un título expedido en otra comunidad autónoma. También los propietarios de viviendas vacías o locales sin actividad podrán beneficiarse de esta reducción.
La iniciativa, que busca aliviar la carga tributaria sobre aproximadamente 1,7 millones de inmuebles en la capital, incorpora una reducción similar a la existente para el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las familias numerosas. Esta rebaja tomará en cuenta el valor catastral de la vivienda y la categoría del título de familia numerosa, aplicándose automáticamente en los casos en los que el contribuyente sea el propietario de la vivienda. No obstante, para las familias numerosas inquilinas o aquellas con título de otra comunidad autónoma, será necesario presentar una solicitud antes del 1 de marzo para la aplicación de la reducción durante el año en curso.
Adicionalmente, las viviendas sin ocupantes y los locales sin actividad solo deberán abonar la tarifa básica de la tasa, siempre que se acredite tal circunstancia. Por otro lado, las personas en situación de vulnerabilidad y los beneficiarios de ayudas sociales verán una reducción del 100 % en el pago de la cuota, según ha determinado el consistorio madrileño.
Para facilitar este proceso, el Ayuntamiento ha habilitado un apartado específico en su página web oficial, donde los contribuyentes pueden informarse sobre la Tasa de Generación de Residuos y acceder a las solicitudes para reducciones y exenciones. También se ofrece atención telefónica a través del número 010 y asistencia presencial en las cinco oficinas de atención al contribuyente de la ciudad.
Desde la implementación de esta nueva tasa, resultado de una medida gubernamental que afecta a todos los ayuntamientos del país, Madrid ha mantenido comunicación constante con colectivos relevantes y ha informado mediante los servicios sociales de los distritos sobre los beneficios disponibles. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha reiterado el compromiso del consistorio en facilitar el acceso a estas ayudas para quienes más lo necesitan.