Los jubilados mutualistas recibirán una significativa devolución de hasta 4.000 euros por año, correspondiente a ejercicios fiscales entre 2019 y 2022. Esta medida, recientemente publicada en el Boletín Oficial del Estado, busca beneficiar a aquellos que cotizaron a una mutualidad laboral obligatoria antes de 1979 y actualmente perciben una pensión pública. El cambio responde a una corrección en la interpretación fiscal del IRPF, tras una decisión del Tribunal Supremo que reconoce que durante años, la Agencia Tributaria no aplicó la reducción del 25%, provocando que estos pensionistas pagaran más impuestos de los que debían.
La Agencia Tributaria ha establecido el 30 de diciembre de 2025 como fecha límite para solicitar esta devolución. Los jubilados deben completar un formulario en la sede electrónica de la Agencia, ingresando datos como su número de referencia y cuenta bancaria. Una vez enviado, el sistema calculará automáticamente el importe a devolver, evitando la necesidad de formularios adicionales por cada año fiscal, ya que el presentado para 2019 es suficiente. Esta iniciativa, incorporada como enmienda a una ley sobre responsabilidad civil en el tránsito, busca garantizar que los jubilados de mayor edad no se vean afectados por demoras en el proceso de reembolso.
Leer noticia completa en 20minutos.