Las narrativas periodísticas sobre la II República, la Guerra Civil y el franquismo, elaboradas por algunos periodistas locales, son criticadas por ser simplistas y dirigidas a un público infantilizado. Utilizan clichés que retratan a los sublevados como villanos espontáneos que detuvieron los supuestos avances sociales del gobierno republicano. Se cuestiona esta visión por ignorar la violencia y las insurrecciones previas de la misma izquierda. Los autores también critican la idealización de la II República y sugieren que su colapso era evidente desde el principio, debido a las constantes violencias y desórdenes sociales, y no exclusivamente por el golpe militar de 1936.
Leer noticia completa en OK Diario.