En la mañana de hoy, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto con el concejal del distrito Centro, Carlos Segura, inspeccionaron los avances de la transformación del aparcamiento de Plaza de España. Este espacio se convertirá en un innovador hub de movilidad sostenible, conocido como Plaza de España 360, proyectado para inaugurarse en el último trimestre de 2025.
Durante la visita, Carabante destacó la importancia de esta iniciativa en el marco de las políticas urbanísticas de Madrid, orientadas a fomentar prácticas más respetuosas con el medio ambiente. «Esta transformación es un paso vital para convertir Madrid en una ciudad más sostenible y accesible para todos», afirmó.
El proyecto, que busca redefinir la movilidad urbana en el centro de la ciudad, incluirá la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, espacios para bicicletas y estaciones dedicadas al carsharing. Además, se prevé la implementación de zonas peatonales mejoradas y la integración de tecnologías avanzadas para optimizar el flujo vehicular.
Carlos Segura, por su parte, enfatizó la contribución del hub a la revitalización del distrito Centro. «Este desarrollo no solo transformará la manera en que nos movemos, sino que también potenciará el atractivo de una de las áreas más emblemáticas de Madrid», señaló.
La iniciativa Plaza de España 360 se enmarca dentro de un ambicioso plan del Ayuntamiento para modernizar la infraestructura urbana y reducir la huella de carbono de la ciudad. Con esta obra, Madrid se posiciona a la vanguardia de la movilidad sostenible en Europa, reafirmando su compromiso con la innovación y el cuidado del medio ambiente.
Los responsables municipales subrayaron que este hub no es solo un proyecto de movilidad, sino un componente clave de una visión más amplia para un entorno urbano participativo y saludable. La comunidad madrileña espera con interés su culminación, viendo en este desarrollo un reflejo del avance hacia un futuro más ecológico y eficiente.