En un acto celebrado hoy en la sede de Repsol, el Ejecutivo regional y la Asociación Industrial para el Impulso de la Economía del Dato y de la Inteligencia Artificial, conocida como IndesIA, firmaron un convenio de colaboración para lanzar un ambicioso proyecto destinado a potenciar la inteligencia artificial (IA) en el sector industrial. La iniciativa, que cuenta con una inversión superior a los 7,6 millones de euros, busca revolucionar la operativa de las empresas mediante la implementación de la IA.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó en su discurso inaugural el «gran potencial transformador de esta disciplina y los beneficios que aporta a las empresas, como la automatización de procesos, el análisis de grandes cantidades de datos, la mejora de la experiencia del cliente y la reducción de errores humanos.» Según López-Valverde, gracias a esta plataforma, los usuarios podrán acceder a diversas soluciones adaptadas a sus necesidades y niveles de madurez en el uso de la IA.
El proyecto incluye un catálogo con 60 servicios, diseñados para cubrir las necesidades más críticas y transversales del sector industrial. Además, se ha creado un espacio de formación para empleados sobre el uso de esta tecnología, que estará disponible tanto en formato online como presencial, con el objetivo de facilitar el acceso y la actualización continua en el uso de herramientas de inteligencia artificial.
En palabras del consejero, las empresas industriales enfrentan desafíos importantes en términos de eficiencia y precisión. «Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid pone a disposición de las empresas herramientas que permitirán mejorar su capacidad operativa, reducir tiempos de aprendizaje, minimizar riesgos de errores y acelerar la respuesta ante problemas,» añadió López-Valverde.
Paralelamente, el Gobierno autonómico está trabajando en una veintena de proyectos basados en IA para mejorar la calidad y eficacia de los servicios públicos. Estos proyectos incluyen la asistencia en la toma de decisiones de diagnóstico para profesionales sanitarios, buscadores que permiten la consulta integral de documentos judiciales y soluciones para predecir los niveles de polen en el aire. Asimismo, el Ejecutivo está desarrollando una Estrategia regional para asegurar el cumplimiento del reciente marco regulatorio europeo sobre la IA.
El proyecto firmado hoy por López-Valverde es parte del programa RETECH (Redes de Especialización Tecnológica), diseñado para impulsar la IA en el sector industrial y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Con esta estrategia integral y recursos sustanciales, se espera que la industria en la Comunidad de Madrid dé un significativo salto cualitativo hacia la modernización y la eficiencia operativa.