Un equipo de investigadores ha hecho un descubrimiento botánico que podría revolucionar la forma en que se manejan las plagas en los hogares. Se trata de la planta conocida como «Nepeta cataria», o hierba gatera, que no solo deleita con sus flores violetas y aroma distintivo, sino que también actúa como un repelente natural de ratones.
Tradicionalmente cultivada por sus efectos sedantes en los gatos, esta planta ha revelado un nuevo potencial. Científicos de la Universidad de Agricultura y Tecnología descubrieron que el aroma de la hierba gatera resulta desagradable para los roedores, persuadiéndolos a evitar las áreas donde crece.
El estudio, publicado en la revista «Ecología y Sustentabilidad», sugiere que la hierba gatera puede utilizarse en jardines y espacios urbanos, no solo por su valor estético sino como un control biológico de plagas. Las pruebas realizadas demostraron que los hogares que incorporaron esta planta en sus jardines experimentaron una reducción significativa de la actividad de ratones.
La hierba gatera destaca por ser una opción ecológica que elimina la necesidad de pesticidas químicos, los cuales son perjudiciales para el medio ambiente y la salud. Este hallazgo ha captado la atención de jardineros y propietarios que buscan métodos naturales para proteger sus espacios.
Para maximizar su efectividad, los expertos recomiendan plantarla en áreas soleadas y bien drenadas, donde puede prosperar y ejercer su efecto repelente. Además de su funcionalidad, la hierba gatera es beneficiosa para la biodiversidad, atrayendo a polinizadores como abejas y mariposas.
Con su mezcla de belleza y utilidad, esta planta perenne ofrece una solución innovadora y sostenible para mantener a los roedores lejos de los hogares. Este enfoque no solo protege las viviendas, sino que también promueve un ecosistema más saludable y equilibrado.