Plan para proteger y transformar edificio histórico de Alcalá, 21 en un nuevo hotel

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde este martes a un plan especial que busca revitalizar el emblemático edificio situado en el número 21 de la calle Alcalá, con vuelta a la calle de la Virgen de los Peligros. El proyecto tiene como objetivo proteger el patrimonio arquitectónico del inmueble y cambiar su uso para transformarlo en un hotel. Además, se proyecta la incorporación de áreas de restauración y salas de reuniones.

El edificio, actualmente en desuso y con 13 plantas, se encuentra en el corazón del distrito Centro. Su superficie construida es de 11.570 metros cuadrados sobre un terreno de 971 metros cuadrados. Está incluido en el Catálogo Municipal de Edificios Protegidos y cuenta con un nivel de protección grado 1, nivel 2. Esto obliga al promotor, Generali España S.A., a conservar elementos arquitectónicos fundamentales como la fachada, el portal y la escalera común central.

Situado en el «Conjunto Histórico Recinto de la Villa de Madrid» y en la «Zona de Amortiguamiento del Paisaje de la Luz», el edificio se encuentra rodeado de monumentos de alto valor cultural como el Banco Bilbao Vizcaya, el Casino de Madrid y La Equitativa, además de las iglesias de las Calatravas y de la Concepción Real de Calatrava.

Actualmente, el inmueble se compone de dos plantas de oficinas bajo rasante y 13 plantas en altura. La zona del sótano alberga locales comerciales y diversas instalaciones, y cuenta con un acceso principal en la calle Alcalá y una entrada secundaria en la calle de la Virgen de los Peligros.

El nuevo proyecto planea reconvertir todas las plantas del edificio para que puedan alojar un hotel. En la primera planta se ubicará un restaurante y en la segunda, una sala de reuniones. Este plan no solo pretende revalorizar el inmueble y sus elementos arquitectónicos, sino también mejorar las condiciones de accesibilidad y sostenibilidad, con el fin de dinamizar la actividad económica del centro histórico de la capital y ampliar la oferta hotelera.

Parte del acondicionamiento general incluye la eliminación del impacto negativo de la maquinaria instalada en la cubierta del edificio, reubicando las nuevas máquinas de climatización y aerotermia en su interior. El proyecto también incorpora un ascensor accesible en uno de los patios del edificio con acceso directo a la escalera central. La entrada principal del inmueble, que fue renovada en 2014, se mantendrá como acceso principal.

Además, el plan especial valida la restauración de los elementos protegidos del edificio, preservando sus características arquitectónicas y asegurando la compatibilidad del nuevo uso con la conservación de dichos elementos.

Este ambicioso proyecto cuenta con los informes favorables necesarios para la protección del patrimonio histórico de la capital. La Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural del Ayuntamiento de Madrid lo valoró positivamente el 8 de febrero de 2024, seguido por la Comisión Local de Patrimonio Histórico del municipio de Madrid el 9 de febrero. Finalmente, fue ratificado el 19 de febrero por la Dirección General de Patrimonio Cultural y la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Crea Lámparas Únicas para tu Jardín con Botes de Aceitunas Reciclados

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorro...

Almeida Promueve la Gastronomía Madrileña en el Corazón de Europa

En un esfuerzo por promover la rica herencia gastronómica...

Tragedia en Corea del Sur: Colapso de puente deja tres fallecidos y cinco heridos

Tres trabajadores de la construcción han fallecido y cinco...