La acuicultura representa ya el 57% de la producción global de pescado, marisco y algas, destacándose las macrogranjas marinas como una alternativa a la pesca intensiva en los océanos. Sin embargo, Greenpeace ha realizado inmersiones en el litoral español para denunciar graves impactos medioambientales y maltrato animal en estas instalaciones. La organización ecologista documentó el hacinamiento y estrés de los peces, así como la contaminación de las aguas. En España, el sector acuícola produjo 326.520 toneladas en 2022, con Murcia liderando la producción de peces marinos. A pesar del crecimiento del sector, Greenpeace critica la insostenibilidad de la acuicultura industrial y su dependencia de piensos de alto impacto ambiental, llamando a un cambio de modelo hacia una pesca más sostenible y de bajo impacto.
Leer noticia completa en OK Diario.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.