En un abarrotado Teatro Salón Cervantes, 240 estudiantes de 40 centros educativos recibieron diplomas en la ceremonia del Premio Cervantes Chico, un evento que destaca por premiar la trayectoria en la literatura infantil y juvenil y que este año reconoció al autor David Lozano Garbala. Lozano, conocido por sus exitosas series como «Mayra Brócoli» y «El Club Edison», ha sido galardonado por su capacidad de infundir misterio y humor en sus obras.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judih Piquet, entregó el trofeo al autor aragonés, alabando su habilidad para observar e investigar. La ceremonia también recordó al escritor ecuatoriano Edgar Allan García, a quien se otorgó póstumamente el Premio Iberoamericano. Su viuda, Emilia Ortega, aceptó el reconocimiento en su nombre.
El evento estuvo presidido además por figuras destacadas como la concejala de Educación, Lola López, y el concejal de Cultura, Santiago Alonso, entre otros. La ceremonia fue retransmitida por streaming, permitiendo a más personas compartir el momento desde sedes como el edificio de Capuchinos y el Centro Municipal de Salud.
La gala no solo celebró a los autores, sino que también honró a miembros de la comunidad educativa. Inés Sancha Valderrama, del Colegio Alborada, fue reconocida por su compañerismo; mientras que las docentes María Teresa Almaraz Fernández, Miriam Merchán Moreno y Eloísa Navas Graciani recibieron distinciones por fomentar la lectura en sus centros. También se reconoció al AMPA del Colegio Nuestra Señora del Val por su participación activa en el proyecto de la biblioteca.
La alcaldesa, durante su intervención, destacó la importancia de reconocer a aquellas personas que «enriquecen nuestro mundo», enfatizando los valores de nobleza y humanidad. Este reconocimiento a la comunidad escolar se refuerza con los diplomas otorgados a alumnos por sus valores humanos ejemplares.
El evento culminó con Lozano firmando libros a los jóvenes asistentes, un gesto cálido y cercano que cerró una jornada en la que Alcalá de Henares puso en valor la literatura, la educación y los principios que promueven una sociedad más noble y justa.


