En un esfuerzo por transformar el corazón de Alcalá de Henares y revitalizar su tejido urbano, la alcaldesa Judith Piquet ha revelado un ambicioso proyecto urbano que promete cambiar la dinámica de la ciudad. El plan, liderado por la conocida empresa Roca, busca crear un nuevo Ecobarrio en los terrenos de la antigua fábrica, con más de 80.000 metros cuadrados dedicados a zonas verdes que conectarán barrios y fomentarán la movilidad sostenible.
Este proyecto no solo se enfoca en la mejora estética y ambiental, sino que también plantea soluciones habitacionales al integrar cerca de 3.000 viviendas, algunas de ellas protegidas según la legislación vigente. Nuevos espacios peatonales facilitarán un acceso más amigable a la vivienda y mejorarán la calidad de vida urbana, promoviendo un entorno más limpio y accesible. “Este proyecto no es solo urbanización: es una mejora real de la calidad de vida”, afirmó la alcaldesa Piquet durante la presentación.
Además, el plan incluye la construcción de un vanguardista edificio multiusos destinado a albergar congresos y eventos, lo que impulsará la economía local creando oportunidades en el ámbito cultural y empresarial. Este componente del proyecto busca consolidar a Alcalá como un importante punto de encuentro cultural y turístico, aprovechando su rica herencia universitaria.
Judith Piquet enfatizó que esta iniciativa es una respuesta firme contra años de estancamiento. “Durante demasiado tiempo se habló mucho y no se hizo nada. Este Gobierno no se resigna: actúa. Hoy damos el primer paso para recuperar uno de los enclaves más determinantes de Alcalá para sus vecinos”, declaró.
La transformación de los terrenos de Roca en un Ecobarrio se presenta como un movimiento estratégico para conectar barrios, mejorar la movilidad y potenciar el valor ambiental y patrimonial del área. Al hacerlo, no solo se aspira a una mejora urbana, sino también a un Alcalá donde los jóvenes puedan establecerse y desarrollar sus proyectos de vida, gracias a una infraestructura pensada para el futuro.
En un discurso que también abordó los aspectos políticos, la alcaldesa aseguró que el proyecto es una muestra de lo que puede lograrse con voluntad y liderazgo. “Mientras algunos se encierran en el bloqueo, la queja y el no por sistema, este Gobierno trabaja, planifica y saca adelante soluciones para los vecinos. Hoy empezamos a construir la Alcalá que mira al futuro”, concluyó Piquet, dejando clara la intención de posicionar a la ciudad en la senda del crecimiento y la modernización.


